Escuela internacional de verano 2022 - Ingeniería

Inicio / Programas / Escuela internacional de verano 2022 - Ingeniería

La Escuela Internacional de Verano es la oportunidad de tomar cursos de nivel de maestría, dictados por un profesor de reconocida trayectoria y vinculados a universidades extranjeras con altos estándares de calidad que podrán ser dictados en inglés o en español. #AprendeSinFronteras

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Conoce la oferta de la Facultad de Ingeniería:

  • Mastering Machine Learning: simple and tiny
  • Operations Analytics
  • Diseño inspirado en la naturaleza
  • Dinámica de suelos
  • Life Cycle Assessment for Sustainable Engineering
  • Diseño y Aplicación de Nanobiosensores
  • Electromovilidad
  • Big Data Analytics en Confiabilidad y Mantenimiento
  • Current topics of water quality in Water Dsitribution Systems. Present and Future
  • Deciphering Bitcoin
  • Enfoques de simulación con aplicaciones en producción y logística
  • Gerencia de Productos Digitales
  • Gestión de la Transformación Tecnológica y Digital en la Construcción
  • Innovación Sostenible
  • Innovative Product Development
  • Inocuidad, Fraude y Defensa Alimentaria: Como estar preparado para los riesgos del futuro
  • Lean Construction 4.0
  • Liderazgo, pensamiento sistémico y estrategia: una trilogía para problemas del siglo XXI
  • Modelación calidad del agua de ríos y embalses
  • Wearable Robots: Assistive Devices for Human Movement

Dirigido a

Para participar de la Escuela Internacional de Verano es necesario ser profesional y en algunos casos cumplir con requisitos adicionales para poderse inscribir.

Ten en cuenta que

  • Los cursos están sujetos a cambios de horario y podrán ser cancelados si el cupo mínimo esperado no se alcanza.
  • Los compañeros de clase serán estudiantes regulares de posgrado y pregrado de la Universidad.
  • Los estudiantes tendrán acceso al Sistema de Bibliotecas.
  • El acceso al centro deportivo para los estudiantes se encuentra habilitado.
  • Los estudiantes inscritos, están regidos por el reglamento de posgrado de la Universidad.

Podrás tomar los cursos en dos modalidades:

Cursos Libres:
- Los cursos bajo esta modalidad no otorgan créditos, ni notas y por tanto no son conducentes a ningún título. No son homologables y no garantizan el ingreso a programas regulares de la Universidad.
- La Dirección de Educación Continua otorgará certificado de participación a los estudiantes que lo soliciten y cumplan con los siguientes requisitos: presenten mínimo el 70% de las pruebas y/o evaluaciones (quices, trabajos, talleres, etc.) requeridas independiente del resultado obtenido.

Extensión:
- Los cursos bajo esta modalidad otorgan créditos y notas, por tanto pueden ser homologables una vez el estudiante sea admitido a la Universidad, de acuerdo al reglamento de estudiantes y de homologaciones. La aprobación de los cursos de extensión no garantiza el ingreso a ningún programa regular de la Universidad.
- La Dirección de Educación Continua otorgará un certificado de aprobación con el número de créditos a solicitud de los estudiantes. No se incluirán notas.