Logo
BuscarBuscar
Iniciar sesión

Iniciar sesión

Iniciar sesión

Favoritos

  • Programas para personas

  • Programas por facultades y centros

  • Programas para organizaciones

Cursos de la Maestría en Gerencia de la Ingeniería

Aprende a liderar proyectos de ingeniería con enfoque estratégico y herramientas innovadoras.

Potencia tu carrera con habilidades clave en gerencia de ingeniería

Accede a los conocimientos de una de las maestrías más innovadoras de la Universidad de los Andes con la flexibilidad de la plataforma Coursera. Este programa está diseñado para acompañarte en cada etapa de tu crecimiento profesional, con un plan incremental y flexible que se organiza en cuatro semestres y medio. Los tres primeros semestres te guían de manera progresiva, mientras que el último te permite elegir entre un conjunto de electivas que se adaptan a tus intereses, culminando con un proyecto integrador.

Cada semestre está dividido en dos ciclos de 8 semanas, donde cursarás 2 asignaturas simultáneamente, de 2 créditos cada una, sumando un total de 36 créditos. Las clases son 100% en español, aunque es recomendable un buen nivel de comprensión de lectura en inglés, ya que algunos materiales estarán en este idioma.

Cursos destacados de este ciclo:

  • Estrategia y tecnología digital.
  • Gerencia de proyectos complejos.
  • Introducción a la Gerencia de la Ingeniería.

¡No dejes pasar esta oportunidad!
Fecha límite de inscripción: 10 de enero de 2025.

Dirigido a

Diseñado para aquellos profesionales que desean actualizar su perfil, profundizar en un tema específico o dar el primer paso hacia la realización de una maestría. Si estás buscando ampliar tus conocimientos y habilidades, esta es tu oportunidad para avanzar en tu carrera y destacar en tu campo.

Déjanos tus datos para recibir más información

Los campos marcados con * son obligatorios.

Descubre los cursos de la Maestría en Gerencia de la Ingeniería

0 productos
oops!
No se encontró ningún producto

¿Qué debo hacer?

  • Comprueba los términos ingresados
  • Intenta utilizar una sola palabra
  • Utiliza términos genéricos en la búsqueda
  • Intenta buscar sinónimos del término deseado

Metodología

Los cursos de la Maestría Gerencia de la Ingeniería se centra en el análisis de casos teóricos y prácticos, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones reales de su entorno profesional. Entre los recursos y actividades incluidos, se destacan videos explicativos y de ejemplificación, quices, entregables individuales y grupales, foros y estrategias de participación, así como lecturas elaboradas por el equipo docente y lecturas recomendadas, complementadas con análisis de casos de estudio.

Los estudiantes también utilizarán herramientas tecnológicas como tableros digitales para trabajo colaborativo, interacción y participación, y la creación de videos para comunicar avances y reflexiones en equipo. Además, se implementarán encuestas en línea para identificar prácticas e ideas sobre el trabajo conjunto.

Cada módulo está diseñado de manera integrada y complementaria para garantizar que los estudiantes desarrollen una comprensión profunda y holística del proceso de gerencia de proyectos complejos.

Dedicación semanal: se estima que, para un curso de 2 créditos, la dedicación semanal sea de 8 a 12 horas, mientras que para un curso de 3 créditos, se requiere un promedio de 12 a 18 horas semanales, incluyendo tanto las sesiones sincrónicas y asíncronas como el trabajo grupal e individual.

Aspectos a tener en cuenta

Condiciones y beneficios de los cursos bajo la modalidad de extensión

Cambios y disponibilidad: Los cursos pueden estar sujetos a cambios en sus horarios y podrían cancelarse si no se alcanza el cupo mínimo de estudiantes requerido.

Comunidad académica: Al inscribirte, compartirás el aula con estudiantes regulares de posgrado y pregrado de la Universidad.

Accesos habilitados: Los estudiantes tendrán acceso al Sistema de Bibliotecas y al centro deportivo de la Universidad.

Reglamento: Todos los estudiantes inscritos estarán sujetos al reglamento de posgrado de la Universidad.

Modalidad de extensión: homologación de cursos

Puedes inscribirte al programa o a sus cursos individuales bajo la modalidad de extensión. Estos cursos otorgan créditos y calificaciones que pueden ser homologables si eres admitido posteriormente a un programa regular de la Universidad, cumpliendo con el reglamento de estudiantes y las políticas de homologación.

Es importante tener en cuenta que aprobar los cursos de extensión no garantiza la admisión a un programa regular de la Universidad.

Criterios para homologar cursos de extensión en la Maestría:

-Obtener una nota final individual superior a 3.0 en cada curso.
Para que se apruebe la homologación, la nota ponderada de los 4 cursos homologados debe ser igual o superior a 4.0 sobre 5.0, siempre que cada curso tenga una nota mínima de 3.0.
-El número total de créditos homologables no debe exceder 16 créditos.

Certificación de aprobación:

La Dirección de Educación Continua emitirá un certificado de aprobación a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos establecidos por la Facultad de Ingeniería. La nota mínima aprobatoria para los cursos es 3.0.