Ingeniería

Inicio / Programas / Ingeniería
 

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes se destaca por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Sus cursos están diseñados para ofrecer una educación rigurosa y actualizada, impartida por un cuerpo docente de alta calidad, compuesto por profesionales con amplia experiencia y conocimientos en sus respectivas áreas. La Facultad no solo proporciona una sólida formación técnica, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo profesional con habilidad y confianza.

Es por esta razón que la Dirección de Educación Continua en conjunto con la Facultad de Ingeniería ofrecen programas flexibles que desarrollan y actualizan conocimientos, destrezas y competencias, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida. Esta flexibilidad permite a los estudiantes adaptar su formación a sus intereses y objetivos profesionales, eligiendo entre diversas temáticas de gran interés que enriquecen su experiencia educativa. Los programas están diseñados para mantener altos estándares de calidad, asegurando que los alumnos reciban una educación rigurosa y actualizada, capaz de responder a las demandas cambiantes del mercado laboral y a los desafíos tecnológicos del futuro.

Conoce nuestra oferta actual aquí:

  • .
  • Hidrógeno (H2): Ciencia, tecnología y formulación de proyectos - aplicaciones prácticas
  • IA generativa en acción: del concepto a la práctica
  • Fundamentos de diseño y gestión de proyectos solares fotovoltaicos
  • Desarrollo de proyectos en eficiencia energética
  • .
  • Gestión de Proyectos Ágil: herramientas para el éxito
  • Lean Six Sigma Yellow Belt
  • Análisis de ciclo de vida: una herramienta para el desarrollo sostenible del país
  • Google Cloud Engineer: Preparación para la Associate Cloud Engineer
  • Hongos psilocibios: historia, biología, cultivo y uso medicinal
  • Preparación para la Certificación Project Management Professional
  • Fundamentos de auditoría de sistemas de información
  • Microcredencial: Nanobiotecnología en ciencias médicas: Principios y aplicaciones
  • .
  • Gerencia de proyectos: herramienta para la transición energética desde PMI hasta IRENA
  • Virtual Design & Construction: maximizando el valor del BIM
  • Un recorrido por el Machine Learning contemporáneo
  • Lean Manufacturing
  • Prevención y análisis de falla por fatiga y fractura mecánica
  • Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos en Colombia usando PVSYST
  • Introducción a las buenas prácticas de manufactura (GMP/BPM)
  • .
  • Diseña tu primer robot: integrando IA en robótica
  • Construcción de Pozos Offshore en Colombia
  • Actualización en estadística con herramientas modernas
  • Gestión de procesos para proyectos de construcción
  • Elaboración de presupuestos empresariales
  • Introducción a MLOps - Machine Learning Operations
  • Riesgos aplicados en la gestión de proyectos
  • Historia y sabores del ron: un viaje sensorial
  • .
  • Certificado profesional: Lean Six Sigma Green Belt
  • Power BI y Excel para la toma de decisiones y análisis de datos