Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical
Explora el talento musical de tus hijos con un programa único.
La música es un arte que despierta la sensibilidad y enriquece el alma. En Uniandes, creemos que conocer y disfrutar la música nos convierte en mejores personas. Por eso, el Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical de la Facultad de Artes y Humanidades invita a niños, niñas y jóvenes apasionados por la música a participar en un proceso de aprendizaje único, lleno de experiencias enriquecedoras que transformarán sus vidas.
El programa está organizado en tres secciones según la edad:
- Iniciación musical (4 a 6 años): promueve la primera experiencia con la música.
- Sección Infantil (7 a 11 años): fomenta habilidades musicales básicas y el disfrute de la música.
- Sección Juvenil (12 a 18 años): potencia habilidades avanzadas y el desarrollo artístico.
Con diferentes modalidades y opciones según la edad y las preferencias de los estudiantes, este programa busca inspirar, educar y transformar a través de la música. ¡Una experiencia que marcará la vida de tus hijos para siempre!
Fecha límite de inscripción: 03 febrero 2025.
*Recuerda que puedes tomar la prueba de validación opcional para evaluar tu nivel aquí.
*Las clases grupales están sujetas a cantidad de inscritos.
*Conoce los descuentos disponibles: Hijos egresados 15% Hijos profesores y colaboradores Uniandes 40% Hijo estudiante 20% y Segundo hermano 15% (No aplican para la prueba de validación, ni para segundo instrumento. No son acumulables)
Dirigido a
El programa está dirigido a niños/as desde los 4 años a los 11* años y jóvenes desde los 12 hasta los 18 años.
*Recomendamos que los padres o acudientes de niños menores de 11 años acompañen a sus hijos durante toda la jornada académica.
Objetivos
El Programa tiene tres objetivos primordiales:
• Desarrollar las capacidades artísticas del estudiante a través de la educación musical.
• Enriquecer la faceta artística y humanística del estudiante a través del conocimiento de la música, enseñándolo a apreciar y a participar activamente en el extraordinario universo de la creación musical.
• Proporcionar al estudiante una formación sólida que le permita disfrutar de la interpretación musical y hacer un buen uso del tiempo libre.
Metodología
Para el semestre 2025-10 se realizarán las clases en modalidad presencial. Las clases de instrumento serán personalizadas. Todas las materias tendrán dos cortes evaluativos (no aplica para niños/as entre 4 y 6 años).
Contenido
Descripción modalidades PIJ 2025-10
4 a 6 años: (Conoce el detalle de las opciones para niños y niñas entre 04 a 06 años aquí.)
Opción 1: 1 materia grupal entre: Taller Musical, Juego Corporal o Taller de exploración instrumental (15 horas)
Opción 2: 2 grupales entre: Taller Musical, Juego Corporal o Taller de exploración instrumental (30 horas)
Opción 3: 3 grupales Taller Musical, Juego Corporal y Taller de exploración instrumental (45 horas)
Opción 4: 1 instrumento + 1 materia entre: Taller Musical o Juego Corporal (30 horas)
Opción 5: 1 instrumento + Taller Musical y Juego Corporal (45 horas)
Clases grupales
Taller musical: Es una clase grupal de iniciación musical, exploración del timbre, velocidad, ritmo y alturas de la música.
Juego corporal: Es una clase grupal para la exploración rítmica con el cuerpo, el juego y el movimiento.
Taller de iniciación y exploración musical: Es una clase grupal para conocer los distintos tipos de instrumentos y guiar a los niños a encontrar sus intereses y gustos particulares por alguno de ellos.
Instrumento: Es una clase personalizada del instrumento que se escoja según nuestra oferta. Puede escoger entre: piano, violín, violonchelo, guitarra.
Para otros instrumentos más específicos preguntar viabilidad. *El estudiante debe contar con su instrumento.
7 a 18 años: (Conoce de detalle de las opciones para niños, niñas y jóvenes entre 07 a 18 años aquí.)
Opción 1: 1 materia grupal entre: Lenguaje musical, Taller Experimental o Apreciación musical/historia (15 horas)
Opción 2: 2 materias grupales entre: Lenguaje musical, Taller Experimental o Apreciación musical/historia (30 -horas)
Opción 3: 1 instrumento (15 horas)
Opción 4: 1 instrumento + 1 grupal entre: Lenguaje musical, Taller Experimental o Apreciación musical/historia (30 horas)
Opción 5: 1 instrumento + 2 grupales entre: Lenguaje musical, Taller Experimental o Apreciación musical/historia (45 horas)
Opción 6: 1 instrumento + 3 grupales Lenguaje musical, Taller Experimental y Apreciación musical/historia (60 horas)
Clases grupales
Instrumento: Es una clase personalizada del instrumento. Puede escoger entre: piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra, guitarra eléctrica, bajo, batería, técnica vocal, trompeta, y clarinete.
Para otros instrumentos más específicos preguntar viabilidad. *El estudiante debe contar con su instrumento.
Lenguaje musical: Es una clase grupal en la que se aprenden los conceptos teóricos de la música como la escala, intervalo, armadura y otros. Además, se explora la lectura de partitura en sus diferentes claves, alturas, ritmos, contando con el desarrollo auditivo de los estudiantes.
Taller experimental: Es una clase grupal de interacción instrumental. Su objetivo es ensamblar diferentes instrumentos para el montaje de obras y canciones de diferentes géneros. Puedes escoger uno dentro de las opciones a continuación:
-Ensamble vocal: montaje de repertorio vocal de diferentes estilos.
-Ensamble de rock: montaje con banda de diferentes estilos dentro del rock.
-Conjunto Instrumental: montaje de obras con instrumentos de cuerda frotada, vientos, piano y otros. ( En el caso de Piano tenemos cupos limitados por el formato, consultar con el gestor).
-Producción Musical: exploración desde la tecnología musical para producción de música apoyados en el software. (A partir de los 14 años)."
Contexto Musical: Es una clase grupal. La apreciación aborda las familias de instrumentos, formas musicales, estilos e interpretación de grandes obras y canciones. Una vez visto un nivel de apreciación podrán ver nuestra oferta de materias de historia que se rotan cada semestre: Jazz, Música para cine, Música para videojuegos, Edad media, Rock, Música colombiana, entre otras.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.