Gestión de equipos remotos: proyectos y productividad
El teletrabajo brinda una alternativa rápida y confiable para dar continuidad a las actividades laborales de las compañías en estos momentos de aislamiento social, sin embargo, conlleva a un gran reto cuando se trata de gestionar los equipos de trabajo y del cumplimiento de los proyectos de la organización. Este curso se ocupa de ese desafío, entendiendo que el teletrabajo genera cambios no solo en las personas, sino en los procesos y la tecnología, se presentan los elementos claves para abordar un cambio al teletrabajo consiente y positivo al igual que los mecanismos que nos permitirán realizar seguimientos y mantener o aumentar la productividad de los equipos. 
Fechas:
21 de julio al 01 de agosto de 2020

Curso finalizado

Horario:
Martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Duración:
8 horas - 4 sesiones - 2 semanas

Inversión:
$ 520.000 hasta el 21 de julio de 2020

Modalidad:
Virtual

Lugar:
Modalidad Virtual
Dirigido a
Personal de todas las áreas que tengan a cargo colaboradores o proyectos, los cuales pasaron o pasarán a trabajar de forma remota.
Objetivos
Al finalizar este curso el participante estará en capacidad de:
- Entender los elementos fundamentales que interviene en un modelo de teletrabajo.
- Promover la adopción del teletrabajo y mitigar los impactos negativos en los proyectos.
- Promover la productividad con herramientas de teletrabajo.
- Diseñar mecanismos de seguimiento y apoyo a los colaboradores remotos.
- Diseñar una estrategia de teletrabajo para sus proyectos y equipos de trabajo.
Metodología
Clases magistrales con interacción práctica, lecturas de referencia y de casos, videos y ejercicios fuera de clase, uso de herramientas colaborativas. Se realizará un ejercicio aplicado en donde se describa la creación de una estrategia de teletrabajo en la organización del participante.
Contenido
- Definición de teletrabajo.
- Impacto del teletrabajo en las personas, análisis de cargos y funciones.
- Impacto del teletrabajo en los proyectos, análisis de roles y perfiles.
- Empoderamiento, la clave en los proyectos con teletrabajo.
- Definición de competencias a desarrollar por parte de los jefes y líderes de proyectos.
- Mecanismos de gestión de colaboradores remotos.
- Elementos para mantener y mejorar la productividad.
- Mecanismo de colaboración remota.
Profesores
Ingeniera de Sistemas con Maestría en Administración (MBA) y Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación con énfasis en Ingeniería de la Información. Certificada PMP, posee más de 12 años de experiencia en cargos como consultora, gerente de proyectos, jefe de analítica y directora de tecnología, impulsando estrategias digitales de transformación y equipos de alto impacto en la implementación y adopción de tecnologías de información. Actualmente se desempeña como CIO de la Universidad de los Andes y es profesora de cátedra en programas de maestría desde hace 9 años en la misma institución.
Ingeniero de Sistemas con Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, Actualmente se desempeña como jefe de Proyectos de Transformación Digital en la Universidad de los Andes, en sus 20 años de experiencia ha desempeñado cargos como jefe de Habilitación Tecnológica, Jefe de Infraestructura Tecnológica, Administrador del equipo de Seguridad Informática y Desarrollador de Software, por 5 años fue profesor de pregrado y maestría en la Universidad de los Andes.
Relacionados