Horarios: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a.m. a 1:00 p.m..
*Los horarios y modalidad (virtual o semipresencial) de los cursos están sujetos a modificaciones de acuerdo a las disposiciones del Gobierno Nacional y Distrital para el manejo del COVID 19. Las fechas y horarios de las sesiones podrán ser consultados en mibanner.uniandes.edu.co
Requisitos: ser estudiante de pregrado.
Idioma: español.
Este curso hace parte del portafolio de materias de pregrado y posgrado de la Universidad abiertas a todo público.
Al participar en este curso podrás vivir la experiencia Uniandina, acceder a contenidos de calidad, tomar clases con estudiantes regulares, acceder al sistema de bibliotecas de Uniandes y participar en las actividades culturales que esta Universidad te ofrece.
Contenido
El curso pretende introducir a los participantes en los retos que plantea a los ordenamientos jurídico-familiares la creciente complejidad de las estructuras familiares y la variedad de relaciones entre adultos y menores que podemos hallar en su seno. El programa del curso presenta los marcos analíticos de distintos tipos de parentalidad, aporta información de derecho comparado sobre los mismos y complementa su estudio con la discusión en clase de la jurisprudencia de tribunales internacionales (con énfasis principal en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos).
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.