Requisitos: A background in finance will be an advantage.
Idioma: Inglés
Horario*:
Lunes a viernes - 6:30 a 9:30 a.m.
Sábado - 9:00 a.m. - 12:00 m.
*Los horarios y modalidad (virtual o semipresencial) de los cursos están sujetos a modificaciones. Las fechas y horarios de las sesiones podrán ser consultados en mibanner.uniandes.edu.co
Si te inscribes bajo la modalidad de extensión, recibirás una insignia digital.
Conócela aquí
Este curso hace parte del portafolio de materias de pregrado y posgrado de la Universidad abiertas a todo público.
Al participar en este curso podrás vivir la experiencia Uniandina, acceder a contenidos de calidad, tomar clases con estudiantes regulares, acceder al sistema de bibliotecas de Uniandes y participar en las actividades culturales que esta Universidad te ofrece.
Contenido
The course is designed to put into context the relationship between infrastructure and economic growth and interrogate the depth of the infrastructure gap, with a focus on four (4) sectors: Energy, water, telecommunications, and transportation. It also examines the innovative financing models used in infrastructure finance including Public Private Partnerships, Future Flow Securitisation and Blended Finance. Emerging issues in the infrastructure sector such as gender mainstreaming and building sustainable infrastructure assets are also discussed in the course.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.