Curso Imperios en la Historia
La historia del mundo ha sido constantemente, desde las primeras civilizaciones hace más de 5000 años hasta la actualidad, historia de imperios. Esas fuerzas gigantescas, que comenzaron pequeñas y se transformaron en entes de grandes dimensiones han moldeado civilizaciones, es decir, construyeron, pero también destruyeron; liberaron, crearon espacios estables y pacíficos, pero también fueron violentos y oprimieron; unos actores se beneficiaron, otros perdieron; y utilizaron diversos recursos y dominaron de formas múltiples. El mundo desde tiempos inmemoriales ha sido moldeado por políticas, culturas y prácticas imperiales. En síntesis, si algo distingue a los imperios - aparte obviamente de tener elementos comunes, por algo se les denomina como tal, imperios - es la variedad.
Este curso, geográficamente hablando, se centra en la gran masa euro-asiática desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico. Se estudia nueve imperios, a saber: los primeros califatos árabe-islámicos; el imperio mongol; el imperio español; el imperio portugués; el imperio británico; los Países Bajos; el imperio napoleónico; el imperio otomano y, finalmente, el Tercer Reich. No se trata de mirarlos a todos por separado de forma cronológica, sino más bien, por un lado, hacer una historia comparada de los mismos, para mirar sus similitudes y diferencias y por el otro lado, se trata de insertarlos en su época, no como fenómenos únicos, sino como fenómenos conectados.
En ese sentido, su existencia no se explica exclusivamente a partir de cada uno de ellos, sino también en su interrelación con otros imperios y regiones. Es precisamente esta perspectiva la que se denomina la nueva historia imperial.
Dirigido a
Este curso se dirige a los interesados en la historia, a aquellos que quieran conocer los variados procesos, personajes, experiencias y conflictos de la historia de los imperios ubicados geográficamente en la gran masa euro-asiática desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico. Es de interés no sólo para aquellos que se dedican a las profesiones afines a la historia y a estudiantes en general, sino también para los interesados sin importar su oficio.
Objetivos
Objetivo General:
Presentar una visión múltiple y conectada de nueve imperios de la humanidad a través de su historia.
Objetivos Específicos:
- Comparar los diversos imperios para ver sus similitudes y diferencias.
- Explorar cómo funcionaron los imperios.
- Presentar el estado del arte de los debates académicos sobre la historia imperial a partir de una bibliografía amplia, contradictoria y en constante transformación.
- Conocer procesos, estructuras y personajes clave.
- Entender cómo se forjaron identidades y narrativas y cómo confluyeron en el accionar político.
Metodología
El curso es de carácter magistral, es decir, consta de una serie de conferencias sobre los los imperios árabes de los siglos VII al XIII hasta la Alemania del Tercer Reich a mediados del siglo XX, pero crea, a su vez, un espacio de reflexión y análisis promoviendo el debate y la interacción entre los estudiantes y el profesor. Se trata de un proceso de aprendizaje en donde se integra el conocimiento y la información con habilidades para interpretar la historia de los imperios.
Además, se muestran imágenes, mapas y diagramas. Se compartirán lecturas para cada sesión que profundizan en temas que se abordan en cada sesión de clase.
Contenido
Primera sesión
• Introducción. La manera tradicional de escribir la historia de los imperios. La nueva historia imperial: historia imperial e historia global; conexiones, repertorios de dominación, legados. Conceptos: imperio, imperialismo, colonialismo. Imperios árabes: califatos y civilización islámica, siglos VII-XIII.
Segunda sesión
• El Imperio mongol, siglos XIII - XV. El Imperio español, siglos XIV-XVII.
Tercera sesión
• El Imperio portugués, siglos XIV – XVI. El Imperio británico, siglos XVI – XX.
Cuarta sesión
• Los Países Bajos, siglos XVI-XVII. El Imperio napoleónico, 1804 -1815.
Quinta sesión
• El Imperio turco u otomano, siglos XIV- XX.
Sexta sesión
• El Tercer Reich, Alemania, 1938 -1945. ¿Existen hoy los imperios?