Liderazgo x Bogotá

Programa profesionales ®

Liderazgo x Bogotá

Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Home / Programs / Liderazgo x Bogotá

Liderazgo x Bogotá

¿Qué es Liderazgo por Bogotá? 

Liderazgo por Bogotá (LxB) es un programa de formación pionero de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. Diseñado para quienes buscan liderar transformaciones urbanas, LxB te brinda herramientas avanzadas en liderazgo, innovación y gestión de ciudad. 

Este programa no solo se enfoca en el desarrollo de competencias individuales, sino que también impulsa una mirada colectiva del liderazgo como una práctica de construcción de valor público. A lo largo de 17 semanas, los participantes trabajarán en proyectos reales, recibirán mentoría de expertos y fortalecerán su capacidad de toma de decisiones en contextos urbanos complejos. 

LxB se distingue por su red de aliados estratégicos: contarás con la participación de invitados de alto nivel, tomadores de decisión de la ciudad y líderes de entidades clave del Distrito de Bogotá, quienes compartirán su experiencia y conocimientos para potenciar tu impacto en la ciudad. 

¿Por qué aplicar a LxB? 

  • Desarrollo de liderazgo avanzado: Adquirirás herramientas para intervenir en sistemas humanos y generar cambios positivos. 
  • Acceso a una red de alto nivel: Conectarás con líderes políticos, expertos en política pública y referentes del sector privado. 
  • Impacto directo en Bogotá: Participarás en proyectos que transforman la ciudad y generan valor público. 
  • Certificación de prestigio: Recibirás un diploma de la Universidad de los Andes, respaldando tu formación y compromiso con el desarrollo urbano.

¿Cómo inscribirte? 

  1. Regístrate en este formulario de postulación. 
  2. Pasa por el proceso de selección. 
  3. Obtén una beca de hasta el 80% según tu perfil. 
  4. Empieza a transformar Bogotá. 

Puedes conocer más del programa aquí.


Recibiremos postulaciones hasta el 14 de julio de 2025.

Addressed to

  • Profesionales entre 25 y 40 años con vocación de servicio público y liderazgo. 
  • Personas con experiencia en organizaciones que impactan la ciudad. 
  • Emprendedores con interés en transformar realidades sociales. 
  • Ciudadanos comprometidos con la innovación y el desarrollo urbano sostenible. 

Goals

Al finalizar este programa, estarás en capacidad de:

  • Diseñar e implementar soluciones innovadoras para problemáticas urbanas. 
  • Liderar procesos colectivos con impacto real en la ciudad. 
  • Integrar herramientas de análisis y metodologías para la toma de decisiones. 
  • Conectar con una red de líderes y expertos para potenciar tu desarrollo profesional. 

Methodology

LxB combina metodologías innovadoras para garantizar un aprendizaje profundo y aplicable: 

  • Aprendizaje experiencial: Sesiones teórico-prácticas con enfoque en retos reales. 
  • Coaching personalizado: Acompañamiento de expertos en liderazgo. 
  • Laboratorio de innovación: Diseño y ejecución de proyectos urbanos. 
  • Trabajo interdisciplinario: Colaboración con profesionales de diversas áreas. 
  • Interacción con líderes y tomadores de decisiones: Durante el programa, participarás en encuentros exclusivos con figuras clave del Distrito de Bogotá, altos funcionarios públicos, empresarios y expertos en política urbana, permitiéndote comprender de primera mano los desafíos de la gestión pública y el impacto del liderazgo en la ciudad.
  • Trabajo autónomo: 4 horas de dedicación individual.

Consulte el cronograma de clases detallado aquí.

Content

LxB está estructurado en tres ejes fundamentales: 

1. Liderazgo: Desarrollo de competencias para la intervención en sistemas humanos y la gestión del cambio.

2. Ciudad: Análisis de problemáticas urbanas y diseño de soluciones sostenibles. 

3. Laboratorio de Innovación: Aplicación práctica de conocimientos a través de proyectos urbanos. 

Descargar plan de estudios y cronograma de clase

Acompañamiento de Coaching: Como complemento a los módulos anteriores y en alianza con la escuela Coaching Hall International se ofrecerá un acompañamiento de coaching con el fin de que los participantes de LxB puedan elevar su efectividad al abordar los desafíos dentro de los sistemas humanos en los que se mueven.

postúlate aquí

Professors

Nathalie Méndez Méndez

Profesora asociada Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. Doctora en Ciencia Política de Texas A&M University en Estados Unidos. Tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes y politóloga de la Universidad Javeriana. Durante más de nueve años trabajó con el Departamento Nacional de Planeación, Centro Nacional de Memoria Histórica y otras entidades públicas y privadas en temas relacionados con el diseño, implementación y evaluación de políticas de Derechos Humanos y Justicia Transicional. Su experiencia incluye también, consultoría, investigación y docencia, así como trabajo con comunidades. Sus principales áreas de interés son Gestión Pública, Desarrollo Local, Descentralización y Administración Pública. Actualmente usa metodologías mixtas avanzadas en lo cualitativo y cuantitativo para realizar sus investigaciones y también apoyar la evaluación de intervenciones públicas y privadas.

Mónica Villegas Carrasquilla

Gerente Visión 30/30 ANDI. Antropóloga de la Universidad de los Andes con maestrías en Políticas del Desarrollo del Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social de la Universidad de París I Pantheon-Sobornne y en Geografía y Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad de París III Sorbonne-Nouvelle, y con estudios de gestión de ciudad en la Universidad Oberta de Cataluña. Trabajó en Corpovisionarios como jefe de proyectos de ciudades (nacionales e internacionales), consultora del BID y fue profesora de la Universidad Externado de Colombia en Planeación para el Desarrollo. Fue directora del programa Bogotá Cómo Vamos y Gerente de proyectos de la Fundación Corona. Actualmente se desempeña como Gerente de Visión 3030 de la ANDI. Es profesora del programa Liderazgo por Bogotá (Centro de Liderazgo Público) y de la Maestría en Gestión Pública de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. Es miembro de la Red de Innovación Política, de la Junta directiva de Extituto y Fundación Despacio, y de la Asamblea General de Corpovisionarios y del Consejo Asesor de Democracia en Red (Argentina)

Equipo del Laboratorio de Innovación de Bogotá

iBO es el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá que tiene el objetivo de fortalecer y consolidar la innovación pública involucrando a las entidades del Distrito, los ciudadanos, las organizaciones, los emprendedores, las empresas y la academia, en la identificación y solución eficiente de retos de interés público para mejorar la calidad de vida de los habitantes en la ciudad.

Conditions

Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.