Marca personal y emprendimiento digital

Curso

Marca personal y emprendimiento digital

Escuela Experimental de Artes y Humanidades
Inicio / Programas / Marca personal y emprendimiento digital

Marca personal y emprendimiento digital

La Facultad de Artes y Humanidades y el Centro de Estudios en Periodismo – CEPER-, en su exploración de las culturas digitales, han creado la maestría en Humanidades Digitales y la carrera en Narrativas Digitales. Ahora, desde nuestra Escuela Experimental de Educación Continua queremos responder a la demanda actual por la construcción de identidad digital a través de cursos como “Marca personal y emprendimiento digital”. 

Ser un profesional 100% independiente no solo es cada vez más posible, gracias a la era de la digitalización, sino que es una de las aventuras más maravillosas que podemos vivir como seres humanos, ya que nos permite desplegar todo nuestro potencial creativo. Por ese motivo, este curso herramientas básicas de marca personal, emprendimiento y marketing digital, tiene el fin de que el participante posicione su voz, su mensaje y sus servicios en internet desde un lugar correcto, creativo y auténtico. El propósito de este curso es enseñar al participante a comunicar en el mundo digital quién es, a qué se dedica y por qué hace lo que hace, visionando así, en su emprendimiento soñado, la fuente principal de sus ingresos, y a la vez reconociendo cómo puede inspirar y ayudar a una gran comunidad de personas que están esperando detrás de la pantalla lo que usted, y exclusivamente usted, brinda. 

Dirigido a

Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales, emprendedores, artistas o creadores que quieran ser independientes a nivel profesional a partir de crear su propia marca personal y su propio emprendimiento, enfocándose principalmente en el marketing digital para comunicar su voz y su mensaje al mundo.

Objetivos

Al finalizar el curso, el estudiante estará en la capacidad de:

-Conocer herramientas básicas de marca personal, emprendimiento y marketing digital. 

-Crear su ser digital: quién es, qué quiere y cuál es su visión a nivel profesional. 

-Aprender a posicionar correctamente su voz, su mensaje y sus servicios en internet. 

-Diseñar una estrategia de negocio para su emprendimiento digital.

Metodología

El curso se realizará con exposiciones de la profesora, siempre vinculando a los estudiantes y compartiendo sus experiencias. Se complementará con lecturas, material web y análisis de casos de distintos referentes profesionales en internet. Gran parte del tiempo se dedicará a poner en práctica los conceptos aprendidos aplicándolos a los proyectos personales de los asistentes. El curso es 40% teórico y 60% práctico. 

Contenido

  1. Defina su identidad profesional. Qué es marca personal / reconozca su lugar en este mundo / cómo narrar su historia. 
  2. Posicione su marca personal en internet. Investigación de mercado / el diferencial de su marca / claridad y enfoque en su voz. 
  3. Enfóquese en su clientela ideal. Qué es clientela ideal / cuál es su clientela ideal / cómo llegar a su clientela ideal. 
  4. Descubra su mensaje de marketing y su propuesta de valor. El por qué, el cómo y el qué de su marca / storytelling / narrativas multimedia. 
  5. Aclare cuál es su servicio a la humanidad. Qué problema resuelve o qué sueño ayuda a cumplir / emprendimiento consciente. 
  6. Consolide su modelo de negocio. Qué es un modelo de negocio / cómo descubrir el suyo / cree su plan financiero. 
  7. Aprenda sobre marketing de contenidos y publicidad de pago en redes sociales. Creación de contenidos / temáticas de su contenido / procesos y sistemas empresariales. 
  8. Aprenda a crear y a vender infoproductos en plataformas online. Qué es un infoproducto / plataformas de venta de infoproductos / su pilar de ingresos pasivos. 
  9. Visione su propio sitio web. Lead magnet / estrategia de email marketing / sistemas de venta y preventa. 

Profesores

Juliana González Molina

Comunicadora Social-Periodista graduada en la Universidad Externado de Colombia; con estudios de postgrado en realización de cine documental (graduada en la escuela de cine EICTV, San Antonio de los baños, Cuba), de escritura creativa (Escuela Andarín) y de canto (Academia Rodrigo Leal). Desde el año 2008 es 100% independiente a nivel profesional a partir de su propia marca personal (Juliana Colibrí) y de su propio emprendimiento. Actualmente es Directora de la Escuela de Creadores Conscientes, donde ha formado a más de 2700 de estudiantes, en más de 15 países, a través de procesos profundos de autoconocimiento, despertar de la conciencia y transformación personal, además de ser maestra de meditación a través de las artes creativas. Ha publicado siete libros en diversos géneros como la poesía, el cuento, el periodismo literario y la investigación intercultural (con editoriales como Herder, Panamericana, Universidad Externado, etc). Es cantautora espiritual. Ha asesorado a más de 50 organizaciones y particulares en el posicionamiento de su marca y en el plan estratégico de su marketing digital. Trabajó como periodista literaria en el Instituto Caro y Cuervo. Fue docente e investigadora de planta de la Universidad Externado, donde fue pionera y creadora de la línea de investigación en Comunicación Intercultural. Para conocer la marca personal de la profesora visitar los siguientes enlaces: www.julianacolibri.com - https://www.facebook.com/julianacolibrideoro/

Condiciones

Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.