Este curso presencial busca conectar a los participantes con las artes y oficios asociados a la encuadernación japonesa utilizando materiales locales en Colombia. A través de diferentes clases exploramos y profundizamos en técnicas de encuadernación japonesa. Practicaremos estilos como el Orihon, Daifukuchō, Fukurotoji, Yotsumetoji, Kikkotoji, y Asanohatoji . En esta ocasión exploramos también estilos chinos como el Kangxi (Kokitoji) y Yamatotoji. Por último, incorporaremos la costura Retchoso y estableceremos paralelos entres este estilo y otras formas de encuadernación europea. Partiendo de nuestro contexto inmediato, trabajaremos con materiales locales para recrear a nuestra manera algunos de los estilos tradicionales de la encuadernación japonesa.
La metodología del curso es completamente presencial y práctica. A lo largo de las sesiones desarrollaremos diferentes talleres en donde cada estudiante llevará a cabo ejercicios que le permitan crear una práctica de encuadernación autónoma. Esto quiere decir que no se tratará de una clase teórica con presentaciones. Las sesiones- laboratorios serán espacios en donde los estudiantes podrán proponer sus propias preguntas, resolver los problemas derivados de este oficio, suplir las necesidades de herramientas y materiales para crear distintos tipos de libros, álbumes u objetos. Como artistas e historiadoras buscamos desarrollar un conocimiento sobre el arte de la encuadernación, lo que nos permitirá abordar las temáticas del curso entendiendo los propósitos iniciales de los objetos que estudiamos y realizamos. Las clases iniciarán puntuales para brindar la mejor experiencia posible.