TallerBogotá - Sede Centro (Cra.1 # 18a - 12)Presencial26 - 50 horasCurso AbiertoArtes y HumanidadesArteArteAdultos

Cerámica torno intermedio: más allá del centrado

ProgramasArtesCerámica torno intermedio: más allá del centrado

¿Qué hay más allá del centrado? El presente taller aborda dicha pregunta desde la consolidación de las técnicas básicas del proceso de tornado, así como la exploración de técnicas intermedias y avanzadas del torno alfarero que permitan entenderlo como una herramienta de expresión artística y creativa. Dicho esto, nos acercaremos a cinco técnicas en el torno alfarero: i) amasar y tornear más de 3kgs de arcilla, ii) crear piezas de gran formato a partir de ensamblajes de fragmentos creados en el torno, iii) tornar diversas piezas desde la misma pella, para realizar una serie de piezas o una pieza compuesta, iv) creación de texturas y acabados desde el mismo proceso de torneado y, v) explorar procesos alternativos del torneado, ya sea tornar con dos centros, la creación de colapsos o pliegues y alterar la forma de la pieza después del torneado. En este sentido, la experimentación con el material será producto de un estudio tanto teórico como práctico de las lógicas físicas presentes en el proceso de torneado así como su relación con el material, teniendo como objetivo principal adquirir conocimientos intermedios y avanzados que guíen futuros ejercicios de investigación y creación. Exploradas las diversas técnicas, la idea es que los estudiantes sean capaces de llevar a cabo un proyecto de creación personal, donde se exploren sus intereses plásticos y estéticos a partir de las técnicas vistas a lo largo de las sesiones. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos