CursoPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoIngenieríaAnálisis de datosIngeniería IndustrialAdultos

Power BI y Excel para la toma de decisiones y análisis de datos

imagen-e-commerce-a0gPd000002Tj3pIAC_power-bi-excel-toma-decisiones.jpg
ProgramasActualización ProfesionalPower BI y Excel para la toma de decisiones y análisis de datos

En la actualidad, Excel y Power BI se han consolidado como herramientas esenciales para el procesamiento, análisis y visualización de datos, tanto en entornos académicos como empresariales. Su versatilidad permite transformar grandes volúmenes de información en conclusiones valiosas que apoyan la toma de decisiones estratégicas en múltiples áreas: desde la identificación de tendencias de mercado hasta la optimización de inventarios o la gestión operativa

El dominio de estas herramientas se ha convertido en una competencia clave para cualquier profesional que busque fortalecer su capacidad analítica y de comunicación de resultados. 

Este curso ofrece al participante una formación práctica y aplicada en el uso avanzado de Excel y Power BI como soporte en la solución de problemas reales del entorno laboral. A través del modelado de situaciones representativas, los estudiantes desarrollarán habilidades para diseñar sistemas de apoyo a la decisión, entendidos como soluciones digitales ligeras que permiten: 

• Extraer y manipular información de forma ágil y flexible. 

• Apoyar la toma de decisiones no estructuradas mediante análisis dinámicos. 

• Definir e integrar de manera interactiva la información relevante según cada contexto. 

• Presentar y visualizar datos de forma clara, efectiva y persuasiva. 

El curso se centra especialmente en el desarrollo de herramientas de simulación, modelización y visualización, que integran información proveniente de sistemas transaccionales internos de las organizaciones y fuentes externas. Al finalizar, el participante habrá adquirido las competencias necesarias para convertir datos en conocimiento útil, generando valor en los procesos de análisis y toma de decisiones empresariales. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos