El certificado profesional pretende introducir una nueva forma de pensar y trabajar con nuevas tecnologías a través de la introducción de un flujo de trabajo empresarial integrado basado en BIM. En este certificado profesional se enseñará cómo se utilizan los datos almacenados en BIM para analizar el impacto en el costo, el cronograma y la rentabilidad percibida de un proyecto. Usando la tecnología BIM, el certificado expondrá a los estudiantes a diversas aplicaciones de datos BIM como detección de conflictos, determinación automática de costos, programación, simulación 5D y seguimiento y control de proyectos basados en BIM.
Competencia: Gestionar herramientas BIM para planear, organizar, e implementar mejoras en la productividad a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción inmobiliario.
Consulta la insignia digital que obtendrás por el desarrollo de este certificado profesional aquí.
Notas:
1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a este certificado profesional. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Estos estudiantes podrán cursar este certificado profesional como parte de su semestre regular si aplica dentro del pénsum del programa que estén cursando.
2. Este certificado profesional de 4 créditos se podrá homologar en los programas de posgrado ofrecidos por el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
3. Para realizar homologación, el estudiante deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Semipresencial / Blended
Fechas
04 de agosto al 24 de noviembre del 2025
Horario
Lunes de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.
Duración
16 Sesiones | 16 Semanas | 192.0 Horas
Inversión