Estrategias legales y financieras para Startups exitosas

Curso

Estrategias legales y financieras para Startups exitosas

Facultad Derecho
Inicio / Programas / Estrategias legales y financieras para Startups exitosas

Estrategias legales y financieras para Startups exitosas

Más que teoría, este curso es una guía práctica que revela lo que no se enseña sobre los aspectos legales y contables del ecosistema del emprendimiento de alto impacto en Latinoamérica y Estados Unidos.  

Un curso diseñado para fundadores, trabajadores, inversionistas y quienes buscan conocer los aspectos legales y contables que realmente importan en las startups. A través de un enfoque práctico y basado en experiencias reales, los estudiantes se sumergirán en temas clave que van desde la diferencia con una pyme, pasando por la gestión de las relaciones con inversionistas, trabajadores y fundadores. Todo con un enfoque de escalamiento internacional. 

A diferencia de los cursos convencionales, aquí cada lección se apoya en casos reales y experiencias concretas de los profesores e invitados, quienes han enfrentado y superado los mismos desafíos que enfrentan los emprendedores actuales. El curso abordará los temas de vanguardia, como vacíos regulatorios y las tendencias emergentes en due diligence para startups, proporcionando una visión actualizada y aplicable. 

Dirigido a

El curso está dirigido a inversionistas, fundadores, trabajadores en startups y desde estudiantes universitarios, hasta profesionales no relacionados con startups pero con curiosidad de entender mejor este mundo. 

Objetivos

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:  

  • Entender el marco legal y contable aplicable a startups en Colombia y Estados Unidos. 
  • Usar herramientas prácticas para gestionar eficientemente la contabilidad y los impuestos de las startups. 
  • Identificar y gestionar riesgos legales, contables y tributarios en el desarrollo y crecimiento de sus startups. 
  • Crear estrategias para optimizar la estructura fiscal de las startups, maximizando beneficios y minimizando riesgos. 
  • Fomentar la aplicación de enfoques innovadores y adaptativos en la resolución de problemas legales, contables y tributarios específicos de las startups. 

Metodología

Formaremos al estudiante a través de aprendizaje teórico, experiencial y práctico.  

Teórico: para la explicación y entendimiento de los conceptos esenciales, tendremos espacios de cátedra, acompañados de ejemplos reales. Necesitamos bases sólidas y académicas.  

Experiencia: tendremos invitados del ecosistema (fundadores, inversionistas) para que compartan su experiencia con respecto a los conceptos teóricos.  

Práctico: trabajaremos en equipos, sobre casos de estudio que permitan al estudiante aplicar el conocimiento teórico y experiencial. Así formaremos una visión crítica y propia de cada uno.

Contenido

  • Innovación en el modelo de negocio.  
  • Startups: Aspectos legales esenciales.  
  • Navegando los vacíos legales. 
  • Legal Softlanding en USA. 
  • Aspectos tributarios en COL y USA para startups. 
  • Aspectos contables NIIF y US GAAP para startups. 
  • Legal Communications.

Profesores

Daniel Acosta

Co-founder de Legalnova* y Recu. Ángel Inversionista. Profesor Aspectos legales para Startups (U. Andes). Profesor de Emprendimiento e Innovación (U. Andes). Profesor de innovación legal (U. Andes – U. Sabana – U. Sergio Arboleda). MSc en Gerencia de Innovación y Emprendimiento (U. Manchester Reino Unido). Abogado Especialista en Legislación Financiera (U. Andes). Mentor Certificado para Startups (Centro de Emprendimiento U. Andes). Miembro Fundador y Ex Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de Legaltech (Alt+Co). Pionero en Legal Design, transformando la industria legal por más de 10 años.

Fabian Acosta

Co-founder de Legalnova* y Recu. Ángel Inversionista. Profesor Modelos de Negocio para Startups (U. Andes) Profesor de Aspectos Tributarios Internacionales (U. Tadeo Lozano) LLM Tributación Internacional y Derecho Tributario (U. Leiden, Países Bajos). Abogado Especialista en Derecho Tributario (U. Andes). Mentor Certificado para Startups (Centro de Emprendimiento U. Andes). 15 años de experiencia asesorando tributariamente transacciones internacionales de empresas y startups.

Stefanía Guzmán

Contadora Pública (U. Externado). Especialista en Control Gerencial Corporativo (U. Externado). Diplomado en Auditoría Internacional y Normas de Aseguramiento. Más de 3 años de experiencia en proyectos contables en USA Más de 6 años de experiencia en proyectos contables y de auditoría en Colombia

Juan Felipe García

Contador Público (U. del Valle) Especialista en Gerencia Tributaria (U. Libre). Maestría en Administración Financiera (U. Sergio Arboleda) Candidato MBA (U. Pontificia Valencia). Accounting Managing Partner en Legalnova* Más de 9 años de experiencia en proyectos contables y de auditoría.

Jorge Rodríguez

Abogado, Especialista en Legislación Financiera y Magíster en Derecho Privado (U. Andes) MBA del Centro de Estudios Económicos y de Gestión (U. Católica de Lille, Francia). Profesor de Contratos Comerciales, Obligaciones, Derecho Financiero y Legal Tech (U. Andes, U. Militar, U. Sergio Arboleda). Cofundador de Recu y Socio de Legalnova*. Miembro Junta Directiva Asociación Colombiana de Legal Tech (alt+co). Experiencia en estructuración jurídica en Fintech, asesoría en derecho financiero y bursátil y desarrollo de negocios Legaltech, en Francia y en Colombia.

Condiciones

Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.

Relacionados