Escuela Internacional de VeranoPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso LibreDerechoDerechoDerechoAdultos

Deporte, derecho Internacional y Derechos Humanos: Desafíos y perspectivas globales

Cargando comentarios…
ProgramasEscuela Internacional de VeranoDeporte, derecho Internacional y Derechos Humanos: Desafíos y perspectivas globales

La Comunidad Internacional no ha reconocido plenamente el potencial del deporte como instrumento para lograr la aplicación coercitiva del Derecho internacional. Aunque no son inexistentes los ejemplos de boicots y sanciones deportivas, su verdadero alcance permanece en gran medida inexplorado. En la actualidad, el principio de neutralidad del deporte ha sido cuestionado tras la invasión rusa de Ucrania. En respuesta a dicha invasión, las organizaciones deportivas y las autoridades públicas han adoptado una variedad de medidas coercitivas cuya base legal es compleja y controvertida. Con todo, en última instancia, esta reacción ilustra que el deporte puede servir como un instrumento eficaz no solo para la diplomacia, la paz y la protección de los derechos humanos, sino también para exigir el cumplimiento de las obligaciones internacionales.

En este sentido, el Curso pretende contribuir al debate sobre la posible redefinición del concepto de neutralidad política en el deporte y, con ello, de la relación entre el movimiento deportivo y el Derecho internacional. El curso resulta especialmente oportuno ante las crecientes controversias que rodean al deporte en el ámbito internacional, como lo evidencian el debate sobre las condiciones laborales y los derechos humanos durante el Mundial de Catar 2022, o la polémica en torno a la participación de la boxeadora argelina Imane Khelif en los Juegos Olímpicos de París 2024. cuestionada por razones ajenas al rendimiento deportivo.

Estos casos reflejan la complejidad de las tensiones entre los principios del derecho internacional, los derechos humanos y la autonomía del deporte. Formar a los futuros juristas con herramientas que les permitan analizar y afrontar estas situaciones no solo fortalece la defensa de los derechos fundamentales, sino que también contribuye a redefinir los marcos normativos que regulan el deporte global, asegurando que las prácticas deportivas estén alineadas con los valores de justicia, igualdad y respeto a la dignidad humana.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

14 de julio al 26 de julio del 2025

Horario

Horario

Lunes a sábado de 6:30 a.m. a 9:30 a.m.

Duración

Duración

12 Sesiones | 2 Semanas | 40.0 Horas

Selecciona una opción
icon inversion

Inversión

$ 4.140.000,00
Hasta el 07 de julio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar