El Seminario de Excelencia Cervecera pretende dar una visión global del negocio de la cervecería artesanal con una visión especial hacia el nuevo emprendedor, examinando de manera particular el diseño y escalamiento de formulaciones, bases de análisis sensorial con cata de cervezas y sus materias primas, plant layout y buenas prácticas.
Dirigido a
Personas interesadas en incursionar o fortalecer una empresa existente en el sector de la cervecería artesanal, de tal manera que puedan ser competitivos en una industria que tiene oportunidades y retos importantes en Colombia.
Seminario dirigido solo a mayores de 18 años
Objetivos
Al finalizar el Seminario de Excelencia, los participantes:- Tendrán una visión global del negocio de la cervecería artesanal sobre los aspectos del negocio y emprendimiento.
- Adquirirán conocimiento en el diseño y escalamiento de formulaciones desde el diseño sensorial.
- Tener las bases de un análisis sensorial mediante una cata de cervezas y sus materias primas.
- Podrán tomar decisiones en términos de equipos y tecnologías para establecer un plant layout eficiente, obteniendo el conocimiento necesario para establecer los elementos asociados a la calidad del producto final.
- Conocerán temas de licenciamiento, marco regulatorio, regulación sanitaria y buenas prácticas de manufactura.
- Obtendrán información básica para abordar los retos financieros asociados al negocio cervecero artesanal.
- Desarrollarán habilidades para la creación de marca y propuesta de valor.
Metodología
El Seminario de Excelencia Cervecera tendrá 12 horas de duración y es liderados por dueños y fundadores de cervecerías artesanales, egresados de la Universidad de los Andes. Se impartirán clases virtuales sincrónicas a través de la Plataforma ZOOM. Se enviará el kit de cata para llevarla a cabo de manera virtual.
Nota: los envíos se harán a direcciones de correspondencia en Colombia
Contenido
- Diseño y escalamiento de formulaciones
- Conceptos básicos de análisis sensorial con cata de cervezas y sus materias primas (los insumos serán enviados).
- Cómo formular recetas de cerveza
- Introducción al escalamiento de recetas
- Plant layout
- Secuencia lógica de flujo de proceso
- Entradas y salidas de: materias primas, producto, personal y desechos.
- Áreas de cervecería
- Layout ideal
- Layout real
- Buenas prácticas de manufactura
- Normatividad para complimiento de BPMs
- Generación de documentación interna de BPMs para cervecería
- Proceso de solicitud de visitas de certificación BPM ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA
- Finanzas para cerveceros
- Introducción a los estados financieros - los números hablan.
- Flujo de caja - las palabras claves en finanzas para cerveceros.
- Introducción a la modelación financiera - tomar decisiones con criterio.
- Creación de marca
- Taller de ideación - un contexto para la marca cervecera.
- Comunicación - definir una voz.