Gestión de Crisis: Rescate y recuperación de proyectos

Curso

Gestión de Crisis: Rescate y recuperación de proyectos

Facultad de Ingeniería
Inicio / Programas / Gestión de Crisis: Rescate y recuperación de proyectos

Gestión de Crisis: Rescate y recuperación de proyectos

El curso ha sido diseñado para profesionales vinculados al mundo de la gerencia y/o dirección de proyectos que necesitan desarrollar habilidades para enfrentar condiciones de crisis en sus proyectos. En un entorno VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) donde los proyectos son susceptibles a cambios en su alcance, cronograma, presupuestos, requerimientos de los stakeholder, entre otros, es crucial contar con estrategias eficaces para evaluar la forma de recuperar la estabilidad del proyecto y evitar su colisión. A través del análisis de estudios de casos, el estudiante aprenderá a identificar los primeros indicadores de crisis, y elaborar estrategias de recuperación adaptadas a la naturaleza y clase de proyecto.  

El curso tiene un enfoque teórico-práctico, enfocado en escenarios reales que te brindarán de habilidades prácticas para enfrentar la crisis de manera efectiva, lo que te permitirá convertirte en un líder capaz de recuperar proyectos de manera exitosa.

Dirigido a

Profesionales que hagan parte de equipos de gerencia y/o dirección de proyectos.  

Objetivos

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: 

1. Identificar y definir las diferentes crisis en proyectos, comprendiendo su impacto, características y clasificación, a través de ejemplos y casos de estudio. 

2. Diagnosticar de manera efectiva los primeros indicadores de crisis en un proyecto, evaluando el estado de salud del proyecto y tomando decisiones sobre si recuperarlo, rescatarlo o cancelarlo, con simulaciones prácticas. 

3. Desarrollar e implementar una estrategia de recuperación para proyectos en crisis, incluyendo el diseño de la ruta estratégica y el control de cambios, con énfasis en el rol del gerente del proyecto. 

4. Evaluar casos reales de proyectos en crisis, analizando las decisiones de recuperación o cancelación y aplicando lecciones aprendidas para mejorar las prácticas futuras. 

Metodología

El curso se impartirá de manera virtual sincrónica. La metodología de estudio incluye: 

  • Estudio de casos teórico-práctico. 
  • Videos explicativos.  
  • Lecturas recomendadas.  
  • Talleres individuales y grupales. 

Contenido

Módulo 1. Entendiendo la crisis en los proyectos 

1.1. Definición de crisis. 

1.2. Identificación de una crisis. 

1.3. Clasificación e impacto de una crisis 

1.4. Ejemplo y casos de estudio.  


Módulo 2. Diagnóstico de Proyectos: “Reconociendo los primeros indicadores de crisis” 

2.1 Síntomas de problemas en los proyectos. 

2.2 Medición del estado de salud del proyecto.  

2.3 Recuperar, rescatar o abortar el proyecto.  

2.4 Casos y Simulaciones de diagnóstico de la crisis.  

 

Módulo 3. Recuperación estratégica de un Proyecto en crisis: Estrategias, Desarrollo y Control.  

3.1 El rol del Gerente de Proyectos en la recuperación de una crisis. 

3.2 Estrategias de control de cambios y adaptación en la recuperación.  

3.3 Diseño de la ruta estratégica para superar la crisis: Plan de recuperación.  

3.4 Implementación y ejecución de la recuperación: Acción y control.  


Módulo 4. Estudios de Casos.  

4.1 Evaluación de casos de estudios: Recuperar o cancelar.  

4.2 Lecciones aprendidas de la crisis. 

Profesores

Jaime García Castro, PMP, Scrum Master.

Ingeniero Industrial. Magister en Ingeniería Industrial. Especialista en Innovación y nuevas Tecnologías. Más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos de tecnología y transformación digital en sectores como Gobierno, Gas and Oil, Media y Retail. Facilitador, Creador de contenido y autor reconocido en gestión de proyectos e innovación.

Katherine Taborda Montaña

Ingeniera Civil. Magister en Ingeniería Civil con énfasis en Infraestructura Vial, Especialista en Gerencia de Proyectos. Certificada como PMP de PMI y PM4R del BID. Con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de proyectos en el sector Industrial. Durante los últimos 10 años, he sido docente universitario e instructor en cursos de Gerencia de Proyectos.

Condiciones

Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.

Relacionados