Mentoring en Comunicación y sistemas
El objetivo principal de este curso es que los profesionales del área de ingeniería de sistemas o afines desarrollen habilidades y competencias en comunicación asertiva, de manera que alcancen el éxito en sus interacciones y optimicen el desarrollo de sus proyectos.
Dirigido a
- Profesionales y ejecutivos, con enfoque en Ingeniería de Sistemas, Tecnologías de la Información y carreras afines.
- Profesionales con experiencia, que buscan ir más allá de sus conocimientos técnicos y aprender a dominar sus emociones, para obtener una mayor influencia.
- Personas de influencia que reconocen la necesidad de crecer en su inteligencia emocional y desarrollar las competencias y habilidades del SER
- Empresas que buscan un nuevo nivel en su clima organizacional, a partir de una cultura de Comunicación Inteligente -CI-
Objetivos
Al finalizar este curso, se espera que los participantes estén en capacidad de:
- Lograr una comunicación más ASERTIVA en el área de TI de las empresas, para alcanzar mayores resultados y rentabilidad.
- Optimizar los procesos a partir de la FLUIDEZ de la comunicación.
- Construir una cultura de comunicación inteligente en el área de TI, que impacte a toda la organización.
- Descubrirlas fortalezas de su perfil personal como comunicador.
- Identificar las debilidades innatas que no le permiten comunicar en forma asertiva.
- Transmitir mejor sus ideas en cualquier escenario.
- Dominarel tema y la audiencia.
- Utilizar herramientas de persuasión, para transmitir sus ideas y lograr sus objetivos.
- Alcanzar mayor seguridad en sí mismo.
- Producir impacto y mostrar seguridad, no sólo desde el SABER sino desde el SER.
- Alcanzar fluidez y facilidad de expresión oral y corporal.
Metodología
Este curso se compone de 6 sesiones, los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
* 2 sesiones presenciales, con talleristas invitados de alto nivel.
* 4 sesiones online, con interacción en tiempo real, en las que se desarrollarán las siguientes actividades:Diagnóstico personalizado de fortalezas y oportunidades de mejora.
- Reconocimiento de bloqueadores de la comunicación.
- Análisis ontológico desde el ser, para autoconocer y autoregular el perfil personal de la comunicación de cada individuo.
- Procesosde retroalimentación individual y grupal.
- Dinámicasexperienciales y lúdicas (aprendizaje andragógico).
- Ejercicios prácticosa través de cámara web.
* Ejercicios y actividades adicionales dentro de la plataforma, para desarrollar durante la semana.
Sesiones online:
Podrá ingresar a la plataforma y al aula virtual desde cualquier dispositivo, en su lugar de preferencia. Debe disponer de conexión a internet y una webcam para activarla y participar en las clases.
Sesiones presenciales:
Universidad de los Andes, Carrera 1 N° 18A 10 Bogotá.
Requisitos y metodología: Los estudiantes necesitan un computador con flash reader, cámara web y micrófono para realizar los ejercicios. Es importante que dispongan de buena señal de internet para que no se entrecorte la comunicación.
Contenido
Módulo 1: Habilidades de PERSUASIÓN
Presentaciones de alto impacto. Más allá de la comunicación efectiva: Cómo convencer con menos diapositivas y más resultados.
Módulo 2: Habilidades de EMPATÍA
Escucha dinámica. Cómo conectarse con las personas de otras áreas y disciplinas, desde la necesidad del otro. No desde el hermetismo de la instrospección tecnológica.
Módulo 3: Habilidades de CONEXIÓN
Body Language - Comunicación no verbal - CNV. Cómo lograr mayor proyección en un auditorio o en un "face to face", a través del "Rapport". Concientización de la importancia de la conexión emocional.
Módulo 4: Habilidades de CONTUNDENCIA
Claridad en el lenguaje - De lo técnico a lo sencillo. Menos es más. Cómo conseguir una comunicación más puntual, concisa, precisa y directa.
Módulo 5: Habilidades de INFLUENCIA
Capacidad de liderazgo transformador en 360o. Cómo mantenerse en contacto con todos los niveles y áreas de la entidad. Pasión, innovación y coraje: Los 3 indicadores del alto impacto. Innovación personal más allá de la innovación tecnológica.
Módulo 6: Habilidades de Comunicación desde el SER
Ontología del lenguaje para Ingenieros de sistemas y afines. Cómo generar valor agregado, más allá de la información tecnológica. Auto regulación de la Comunicación. Cómo ser capaces de comunicarse desde su propio EFECTO personal. Medición DISC de tipologías.