Este curso proporcionará a las y los estudiantes elementos conceptuales y teóricos, así como herramientas prácticas, para comprender la complejidad inherente a la violencia basada en género y su exacerbación en entornos de conflicto armado. La violencia basada en género (VBG) incluye violencia sexual, física, psicológica y económica. Se manifiesta sobre mujeres, niñas y niños, hombres, sobre comunidades étnicas y LGBTIQ+. Este es un fenómeno profundamente arraigado en las estructuras sociales y culturales, con consecuencias nefastas para la sociedad en su conjunto. Saber de sus causas, manifestaciones y repercusiones es crucial para desarrollar estrategias efectivas de prevención y erradicación. Estudiar la violencia basada en género contribuye en la sensibilización de la sociedad y fomenta la construcción de sociedades más inclusivas y justas para todos y todas.
En las últimas décadas se ha avanzado en la comprensión de la complejidad de este fenómeno, así como en las diversas respuestas de múltiples actores que lo abordan. Por ejemplo, en el caso colombiano, los mecanismos judiciales y extrajudiciales de la justicia transicional han abordado este fenómeno como eje transversal para explicar causas y manifestaciones del conflicto.
Al finalizar el curso, la o el estudiante contará con una perspectiva integral sobre el tema de violencia basada en género. Podrá reconocer las particularidades de la VBG desde una perspectiva interseccional, el marco legal nacional e internacional que la regula, las fuentes de medición y monitoreo de la VBG, la institucionalidad que existe para darle respuesta, la compleja relación entre VBG y conflicto armado y distintas experiencias que han funcionado para afrontarla.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
22 de abril al 26 de mayo del 2025
Horario
Lunes y martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
10 Sesiones | 6 Semanas | 20.0 Horas
Inversión