Formulación de proyectos culturales
A lo largo de ocho semanas, los participantes aprenderán a identificar necesidades culturales, definir objetivos estratégicos, planificar recursos y evaluar el impacto de sus iniciativas. Al finalizar, contarán con una estructura sólida para diseñar y presentar proyectos sostenibles e innovadores en el ámbito cultural.
Este curso hace parte del programa Formulación y gestión de proyectos culturales. Ver más aquí.
Dirigido a
Emprendedores culturales, artistas, creadores independientes, gestores de organizaciones y asociaciones culturales y profesionales del sector público y privado vinculados a la cultura. También, estudiantes y profesionales en áreas afines a la cultura y las artes.
Objetivos
Al finalizar el curso estarás en la capacidad de:
- Diseñar, formular, y presentar proyectos culturales con base en un análisis estratégico del contexto y los recursos disponibles en un marco de sostenibilidad.
Metodología
La metodología del curso será teórico-práctica, combinando clases magistrales con talleres interactivos y análisis de casos reales del sector cultural. Se fomentará el trabajo en equipo y la discusión crítica de los proyectos propuestos por los estudiantes. Las clases estarán basadas en la resolución de problemas reales que permitirán una comprensión profunda de la dinámica del sector cultural, a través de la formulación de un proyecto de interés grupal.
Contenido
- Introducción a la formulación de proyectos culturales
- ¿Qué es un proyecto cultural?
- Elementos básicos de la formulación de proyectos.
- Análisis de necesidades y diagnóstico cultural 1.0
- Métodos para la identificación de necesidades culturales.
- Análisis de necesidades y diagnóstico cultural 2.0
- Metodologías ágiles para la identificación de necesidades culturales.
- Técnicas de diagnóstico y mapeo cultural.
- Objetivos y metas en proyectos culturales
- Definición de objetivos SMART.
- Redacción de metas alcanzables en proyectos culturales.
- Planificación estratégica del proyecto
- Horizonte del proyecto.
- Planes de trabajo.
- Fuentes necesarias: Plan-Programa-Proyecto.
- Gestión y logística del proyecto cultural
- Planificación logística y cronograma.
- Planes de comunicación de un proyecto cultural.
- Evaluación y sostenibilidad del proyecto
- Técnicas de evaluación del impacto cultural.
- Estrategias para la sostenibilidad de proyectos culturales.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.