El mundo de las bebidas destiladas: tradición y cata
En este Seminario de Excelencia, abordaremos de manera teórica y práctica los procesos de fermentación y destilación de bebidas alcohólicas. Daremos a conocer las diferencias entre algunas de las bebidas destiladas* más conocidas, así como su procedencia y las materias primas requeridas para crearlas. Los participantes tendrán la oportunidad de catar diferentes categorías de destilados (el costo de la inscripción incluye el kit de cata para cada sesión).*Aquellas bebidas con contenido alcohólico, destinadas al consumo humano y que proceden de la destilación de materias primas agrícolas (uva, cereales, frutos secos, remolacha, caña, fruta, etc.). Ejemplos estas bebidas son el whisk(e)y, el ron, la ginebra, el brandy, el vodka, entre otros.
Dirigido a
Personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre bebidas destiladas, su elaboración y cata.Este Seminario de Excelencia solo está disponible para mayores de edad residentes en Bogotá D.C.
Objetivos
Al finalizar el Seminario de Excelencia el estudiante:- Habrá aprendido los conceptos sobre la destilación de bebidas alcohólicas.
- Sabrá catar y apreciar bebidas destiladas.
Metodología
El Seminario de Excelencia tiene una metodología teórico-práctica. Los profesores expondrán los contenidos y luego los participantes podrán aplicar los nuevos conocimientos durante las catas. El costo de inscripción incluye las bebidas por catar en todas las sesiones (en presentación personal) y el envío de las mismas.Contenido
Introducción a la destilación- Historia
- Diferencia entre destilados y fermentados
- Técnicas y tipos de destilación
Taller sensorial
- Los componentes de aromas y sabores
- La influencia de la barrica, añejados y sin añejar
- Taller de aromas
Materia prima: caña de azúcar
- Ron, aguardiente y cachaza
- Historia
- Elaboración
- Tipos
- Taller de Cata: Se catarán 5 diversos tipos de destilados de caña de azúcar
Materia prima: destilados de uva
- Piscos, Brandis y Grappas
- Historia
- Elaboración
- Tipos
Materia prima: destilados de frutas
- Schnapps, Calvados, Kirsch y Slivovitz
- Historia
- Elaboración
- Tipos
Materia prima: Agave
- Tequila y Mezcal
- Historia
- Elaboración
- Tipos
- Taller de Cata: Se catarán 4 diversos Tequilas
Materia prima: Cereales
- Whisk(e)y
- Historia
- Elaboración
- Tipos
- Taller de Cata: Se catarán 4 diversos tipos de Whisky
Materia prima: Cereales y tubérculos
- Bebidas maceradas
- Gin, Vodka y Pousse-cafe
- Historia
- Elaboración
- Tipos
- Taller de Cata: Se catarán 5 diversos tipos de destilados
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.