Con el auge de las nuevas tecnologías de la información y la masificación de datos geolocalizados, los campos del análisis espacial y la estadística han convergido para constituir un área de investigación clave. Este enfoque busca comprender y analizar fenómenos influenciados por la dimensión espaciotemporal. El análisis espacial y sus aplicaciones son cada vez más utilizados en diversas disciplinas para entender cómo los patrones de movilidad y distribución geográfica impactan otras áreas del conocimiento. En particular, este tipo de análisis facilita tareas de segmentación geodemográfica, optimización de rutas y análisis de mercados, permitiendo una comprensión más profunda de comportamientos y tendencias en entornos geográficos específicos.
El curso abordará la predicción de patrones de movilidad, la identificación de dinámicas geográficas y el uso de machine learning para modelar datos espaciales, integrando Python y herramientas de inteligencia artificial para un aprendizaje práctico y aplicado.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
06 de noviembre al 09 de diciembre del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Duración
10 Sesiones | 6 Semanas | 30.0 Horas
Inversión