Guatemala está en un punto crucial de su desarrollo económico y comercial. Mientras la mayoría de los países de América Latina han adoptado regulaciones en materia de libre competencia, Guatemala sigue siendo una de las pocas excepciones en la región. ¿Qué implicaciones tiene esto para el crecimiento del país, la atracción de inversión y la protección de los consumidores?
En un mundo cada vez más interconectado, la integración regional y los acuerdos comerciales exigen que los mercados operen bajo reglas claras y equitativas. Contar con un marco sólido de derecho de la competencia no es solo una obligación internacional, sino una herramienta clave para el desarrollo económico, la innovación y la mejora en la calidad de vida de la población.
Este curso te permitirá comprender los desafíos y oportunidades del derecho de la competencia en Guatemala desde una perspectiva global y latinoamericana. Analizaremos experiencias exitosas, los beneficios de un régimen de competencia efectivo y las estrategias para alinear el país con las mejores prácticas internacionales.
Descubre cómo el derecho de la competencia puede convertirse en un motor de desarrollo y equidad en Guatemala, con enfoque en empresas del sector público.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
02 de septiembre al 09 de octubre del 2025
Horario
Martes y jueves de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Duración
12 Sesiones | 6 Semanas | 24.0 Horas
Inversión