CursoPlataforma virtualVirtual76 - 100 horasCurso AbiertoDerechoDerecho públicoDerechoAdultos

Tributación Internacional: nuevos retos y oportunidades

Cargando comentarios…
imagen-e-commerce-a0gPd000001C1pNIAS_Tributacion-Internacional-nuevos-retos-y-oportunidades.jpg
ProgramasActualización ProfesionalTributación Internacional: nuevos retos y oportunidades

La globalización de las economías conlleva inevitablemente que los contribuyentes deban interactuar con otras jurisdicciones y sistemas tributarios que no necesariamente están armonizados. Como consecuencia, instituciones del derecho tributario internacional como los tratados para evitar la doble imposición, regímenes de precios de transferencia, cláusulas antiabuso o de limitación de beneficios, intercambio de información, entre otras, cobran cada vez más relevancia en el mundo de los negocios. En esta medida, este curso busca que los profesionales interesados comprendan con profundidad las distintas instituciones y tendencias que en materia de derecho tributario internacional se han desarrollado, incluyendo su origen, regulación, propósito y como podrían modificarse en el futuro. 

El curso se desarrollará a través de ejercicios prácticos y discusiones en clase que requieren de la preparación de material académico, con el objetivo de que los profesionales que tomen el curso, además de entender las problemáticas tributarias actuales, desarrollen habilidades para formular estrategias de planeación fiscal y optimización tributaria que permitan resolver los retos y tensiones impositivas que surgen en todo tipo de transacciones internacionales. 

El curso busca, primero, ofrecer una visión amplia, sistematizada y profunda de las instituciones y normas propias de la tributación internacional y, adicionalmente, hacer énfasis en las nuevas tendencias de la fiscalidad internacional que se han desarrollado a través de iniciativas internacionales como convenios de intercambio de información, el Instrumento Multilateral (MLI), Proyecto BEPS, Pilar Uno y Pilar Dos, y otras acciones del G20 y de la OCDE y la ONU así como el efecto que estás últimas han tenido en el diseño de la legislación doméstica. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

24 de junio al 02 de septiembre del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Duración

Duración

20 Sesiones | 11 Semanas | 80.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 4.235.000,00$ 3.850.000,00
Hasta el 20 de junio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar