En un escenario de creciente complejidad territorial y con un renovado énfasis en la biodiversidad y la sostenibilidad, la transformación digital plantea el reto de fortalecer las capacidades técnicas de quienes planifican y gestionan estratégicamente el territorio en sus distintas escalas. Este curso ofrece una experiencia formativa aplicada para comprender cómo diversos insumos, como la información catastral multipropósito, la línea base ambiental, los criterios de sostenibilidad y la calidad de los datos geoespaciales, pueden integrarse en los procesos de ordenamiento, gestión ambiental y toma de decisiones con enfoque territorial.
A partir de una metodología activa y orientada a la resolución de problemas reales, los participantes desarrollarán habilidades para analizar datos, interpretar marcos normativos y construir lecturas técnicas del territorio con fundamento en evidencia. El curso se diferencia de programas formales o propuestas genéricas al combinar marcos conceptuales actualizados, herramientas prácticas (como SIG, LADM-COL, interoperabilidad y biodiversidad) y un enfoque orientado a convertir datos en insumos efectivos para planificar, ordenar y actuar sobre el territorio desde una perspectiva sostenible.
Además de su enfoque técnico y aplicado, el curso se destaca por incorporar estudios de caso reales y por el acompañamiento de un equipo docente con amplia experiencia en proyectos de catastro, ordenamiento territorial y gestión ambiental y de riesgos, en múltiples niveles institucionales. La experiencia de aprendizaje será dinámica, participativa y contextualizada, articulando herramientas geoespaciales, análisis de datos, interpretación normativa y construcción de análisis territoriales integrados. Esta propuesta responde a los desafíos contemporáneos de la planificación territorial, apostando por una formación especializada que potencia el rol de gerentes territoriales, planificadores, gestores, tomadores de decisión y consultores en la transformación digital del territorio.
Consulta la insignia digital que recibirás aquí.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
11 de noviembre al 11 de diciembre del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
10 Sesiones | 5 Semanas | 30.0 Horas
Inversión