La teoría de juegos analiza cómo los agentes económicos toman decisiones estratégicas en situaciones donde sus acciones dependen de las decisiones de otros. Este curso presenta un enfoque aplicado que busca entender cómo los mecanismos de coordinación pueden conducir a resultados más eficientes que los previstos por modelos tradicionales, explorando ejemplos cotidianos como la evolución de las especies, las relaciones internacionales y los accidentes de tránsito.
A lo largo del curso, se enfatiza en el análisis estratégico más que en el rigor matemático, priorizando aplicaciones prácticas sobre demostraciones formales. Los estudiantes aprenderán a identificar y evaluar situaciones estratégicas, comprender los mecanismos que permiten evitar equilibrios ineficientes y analizar cómo se alcanzan acuerdos de cooperación entre agentes.
El objetivo es que los estudiantes adquieran herramientas para pensar estratégicamente en contextos económicos específicos, integrando la teoría de juegos como un complemento esencial en el estudio de microeconomía y otras ciencias sociales.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
03 de junio al 18 de julio del 2025
Horario
Magistral: Lunes a jueves de 2:00 p.m. a 3:50 p.m. Complementaria: Viernes de 2:00 p.m. a 4:50 p.m.
Duración
31 Sesiones | 7 Semanas | 69.0 Horas
Inversión