Este curso te permitirá aprender las condiciones necesarias de un cultivo de hongos a pequeña y gran escala. La persona desarrollará conocimiento en el cuidado, ciclo de vida, tiempos de cosecha, enfermedades frecuentes en el cultivo, clonación y germinación de hongos con interés médico y/o alimentario, Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y Buenas Prácticas de Manejo (BPM). En este curso se aprenderá a cultivar correctamente las especies de hongos para darle una aplicación a la seguridad alimentaria y médica mediante el cultivo de hongos comestibles y medicinales (Hericium, Ganoderma, Psilocybe, Pleurotus, entre otros). Además de cómo emprender un modelo de negocios basado en el cultivo de estos hongos.
El participante conocerá sobre diferentes especies de hongos como orellanas (Pleurotus ostreatus), Psilocibios (Psilocybe cubensis), Reishi (Ganoderma lucidum), melena de león (Hericium). Así mismo abordaremos sus necesidades nutricionales, condiciones bióticas y abióticas (formulación de sustrato), clonación, métodos de esterilización, de propagación y contaminantes comunes en los cultivos. También tendremos en cuenta cómo emprender un negocio en esta disciplina, modelo de negocios, conceptos básicos como valle de la muerte, canvas, estatutos legales para constitución de la empresa ante la CCB. Todo esto debido a que la producción de proteína y medicina de forma sostenible con el medio ambiente es una temática coyuntural en el momento, así como el aprovechamiento de residuos de la industria del agro, entre otros sectores, para generar productos provenientes de sustratos completamente orgánicos y saludables con la salud humana.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Semipresencial / Blended
Fechas
09 de septiembre al 27 de septiembre del 2025
Horario
Virtual: Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. Presencial: Sábado 27 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
8 Sesiones | 3 Semanas | 20.0 Horas
Inversión