CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoCiencias SocialesHistoriaHistoria y GeografíaAdultos

Religiones y geopolítica

Cargando comentarios…
imagen-e-commerce-a0gPd000000xadlIAA_Religiones-y-geopolítica.jpg
ProgramasCiencias y humanidadesReligiones y geopolítica
Aunque vivimos en un mundo moderno, tecnológico y globalizado, las religiones continúan ejerciendo un poderoso impacto en la política, la cultura y los conflictos internacionales en casi todas las regiones del planeta. Hoy más que nunca, la religión está reclamando su lugar como fuerza central, no solo en la esfera privada, sino también en los grandes debates y estrategias de la geopolítica global.  En este curso, exploraremos este fascinante resurgimiento de las religiones y su profundo efecto en las dinámicas de nuestra sociedad contemporánea. En la primera parte, nos sumergiremos en la espiritualidad y la evolución histórica de las principales religiones tradicionales, al tiempo que analizaremos las nuevas formas de religiosidad que están transformando el mundo actual.  En la segunda parte, analizaremos casos clave donde la religión desempeña un papel crucial en decisiones políticas y conflictos internacionales, como el caso de Rusia, Medio Oriente, Asia y América. Este enfoque te permitirá comprender con profundidad la influencia de las religiones en los procesos globales que moldean nuestra realidad.  Al finalizar el curso, tendrás las herramientas necesarias para analizar con sentido crítico las noticias internacionales y entender cómo los eventos políticos globales y sus raíces religiosas influyen más de lo que imaginas en tu vida cotidiana.  Este curso, impartido por el Padre Carlo Zardin, magíster en Filosofía y Teología con amplia experiencia en el análisis de religión y política, ofrece:  Contenido relevante: Análisis de casos recientes como el papel de la religión en la guerra en Ucrania, el islam político, o la victoria de Donald Trump.  Metodología innovadora: Uso de análisis de casos, fuentes primarias (en su idioma original), debates críticos y materiales actualizados como prensa y redes sociales.  Perspectiva interdisciplinaria: Explora cómo las religiones impactan las dinámicas políticas globales desde una óptica filosófica y teológica, enriqueciendo la comprensión del contexto actual.  Un curso único que combina rigor académico con un enfoque práctico y crítico de los fenómenos globales.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

Finalizado

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

18 de marzo al 03 de abril del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Duración

Duración

6 Sesiones | 3 Semanas | 12.0 Horas

El curso ya ha iniciado. Te invitamos a explorar nuestra oferta de cursos relacionados o similares que podrían interesarte.

Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar