CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoEconomíaEconomíaEconomía y finanzasEconomíaAdultos

Regulación de mercados financieros digitales: aspectos prácticos y operativos

Mercados-financieros-digitales.jpg
ProgramasActualización ProfesionalRegulación de mercados financieros digitales: aspectos prácticos y operativos

Este curso aborda, de manera práctica, la urgencia regulatoria que plantea la modernización del sistema bancario y la expansión de los servicios financieros digitales (FinTech). La masificación de datos transaccionales ha permitido ampliar la cobertura y la inclusión financiera, al tiempo que ofrece a las empresas nuevas herramientas para analizar la demanda de empresas.

La incorporación de la Inteligencia Artificial en el ecosistema FinTech exige marcos regulatorios en constante actualización que garanticen la libre competencia y prevengan posiciones dominantes en los mercados. Como valor diferencial, el curso implementa una metodología innovadora basada en talleres colectivos y estudios de caso, donde los participantes debatirán los pros y contras de escenarios concretos en el ámbito FinTech y RegTech.

Relevancia y aplicación práctica:

Actividades o acciones concretas en las que el estudiante podrá aplicar el contenido del curso:

  • Interpretar el impacto de la política monetaria en decisiones de empresas y hogares.
  • Analizar la dinámica de mercados emergentes como blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial.
  • Comparar marcos regulatorios y operativos internacionales (EE. UU. vs. China) para anticipar tendencias.
  • Extraer aprendizajes prácticos de casos como Uber, AirBnB, Amazon y Rappi, aplicables a la innovación empresarial y a la gestión financiera.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos