En este taller afianzaremos los temas y conceptos vistos en el taller Procesos del dibujo y profundizaremos en los múltiples usos y posibilidades de los mismos. Se espera articular las relaciones de proporción, espacios negativos, contornos y tonalidades para generar una propuesta de dibujo consistente. Afianzarás las herramientas, técnicas y conceptos necesarios para el desarrollo de la disciplina del dibujo. Abordarás el dibujo de objetos, espacios y cuerpos como problemáticas de representación. También, desarrollarás las habilidades y destrezas necesarias para la utilización del lenguaje visual en la construcción de imágenes, conceptos gráficos y de comunicación visual. Aunque este taller cuenta con 27 horas de clase, la dedicación del estudiante será fundamental para que, en cada uno de los talleres, se alcancen los objetivos deseados. Así mismo, el trabajo autónomo permitirá determinar el desarrollo del estudiante y garantizar la calidad de lo aprendido.
Este taller cuenta con un acompañamiento constante del profesor al estudiante y a los ejercicios que este desarrolla durante la clase, así como a los ejercicios que el profesor sugerirá adelantar en casa. La guía y el acompañamiento personalizados que ofrece este taller permiten que el estudiante aprenda a su propio ritmo, sin presión de los procesos de sus compañeros y enfocándose en adquirir las herramientas necesarias que caracteriza a un buen dibujante. Así mismo, el programa busca que el estudiante encuentre en el dibujo un medio de expresión, un lenguaje propio fuera de las casillas estrictas y comunes del "dibujar correctamente" para encontrar en esta práctica un espacio de experimentación constante. Este taller forma parte del programa de Dibujo de la Escuela Experimental de Artes y Humanidades.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
03 de mayo al 05 de julio del 2025
Horario
Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
9 Sesiones | 9 Semanas | 27.0 Horas
Inversión