Preguntas frecuentes

A continuación, encontrarás un listado de preguntas frecuentes que te ayudarán a resolver algunas de tus inquietudes sobre nuestros programas y servicios de forma rápida.

Aspectos generales de los cursos

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, credenciales alternativas, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La Universidad de los Andes ofrece una combinación de modalidades en sus cursos de Educación Continua. Puedes optar por cursos presenciales, que permiten una interacción directa con profesores y compañeros, o cursos virtuales, que te ofrecen la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar. También contamos con opciones híbridas, que combinan sesiones presenciales y virtuales, permitiendo a los estudiantes beneficiarse de lo mejor de ambos mundos y adaptarse a sus horarios y necesidades personales.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Horarios de atención y servicios

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. en jornada continua.

Puedes encontrar la oficina de Educación Continua en la Calle 19 Bis # 1 – 67, Bloque ÑL de la Universidad.

  • Consulta de libros en la biblioteca: para consultar libros in situ, puedes presentar el código QR compartido vía mail o tu carné de estudiante o de egresado Uniandes.
  • Eventos culturales: para conocer y disfrutar de las actividades culturales que realiza la Universidad, te invitamos a ingresar a https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/index.php/es/centro-cultural-inicio
  • Servicio médico: solo aplica para cursos presenciales y estando en las instalaciones de la Universidad. En caso de requerir atención médica urgente, puedes dirigirte al Edificio Franco, primer piso, ubicado en la Cra. 1 # 18A - 12, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

La Universidad de los Andes no cuenta con el servicio de parqueadero, por lo tanto, sugerimos ubicar los parqueaderos más cercanos al campus Universitario.

Proceso de inscripción y pago

Conoce el instructivo para inscribirte a un curso, programa o taller de Educación Continua aquí.

Educación Continua no recibe pagos en efectivo. Podrías solicitar un recibo de pago referenciado y realizar el pago de tu inscripción en las Oficinas del Banco de Bogotá o Banco Itaú. Al finalizar este proceso deberás enviar el comprobante al correo educacion.continua@uniandes.edu.co, junto a tu nombre completo y documento de identidad, con el fin de legalizar el pago y proceso de inscripción.

Los cursos de Educación Continua Uniandes se pueden pagar con diferentes medios de pago y en la moneda correspondiente a tu país. Te invitamos a consultar el proceso de inscripción y las opciones disponibles en el siguiente enlace: Proceso de Inscripción.

Financiación, descuentos y devoluciones

La Universidad tiene convenios con entidades financieras que ofrecen opciones de financiación de 1 a 6 meses. Estas entidades pueden cubrir hasta el 100% del valor de la matrícula o el porcentaje que necesites, con aprobación inmediata. Conoce las entidades con las que tenemos convenio aquí.

Conoce nuestra Política de descuentos aquí.

A través de este servicio, los estudiantes que han realizado el pago de su inscripción a los cursos de Educación Continua podrán solicitar el reintegro total o parcial de los recursos, teniendo en cuenta la política. Conócela aquí.

Aspectos importantes sobre el desarrollo de los cursos

La Universidad de los Andes otorgará un certificado de asistencia a los participantes que hayan cursado como mínimo el 85% de las sesiones programadas. El margen del 15% se contempla para eventualidades como situaciones de salud, trabajo, familiares, entre otras, que no le permitan asistir al participante durante el desarrollo del curso.

Debes enviar el soporte de la incapacidad médica al correo del estudiante de apoyo asignado para tú curso.

Dos o tres días antes del inicio del curso, recibirás un correo electrónico en la cuenta registrada al momento de tu inscripción, enviado desde la cuenta estudiantesedco@uniandes.edu.co, la información detallada del desarrollo del curso: fechas de realización, horario, salones, link de conexión, plataformas, entre otros.

Facturación

De acuerdo con la forma de pago que uses:

  • Si es pago electrónico, recibo referenciado o datáfono: será remitida 5 días hábiles después de realizado el pago del curso.
  • Si es transferencia bancaria: será remitida 5 días hábiles después de la confirmación del ingreso del pago.
  • Carta de compromiso: será remitida después de la segunda sesión de clases.
  • Libranza: será remitida después de confirmación de apertura del curso (solo funcionarios Uniandes).

La factura será enviada al correo electrónico que registraste en el momento de pago.

La factura será remitida desde nuestro proveedor de facturación Gosocket.net. Revisa la carpeta de spam o correo no deseado.

Escribe un correo a educacion.continua@uniandes.edu.co indicando el número, la identificación del participante y nombre del curso.

Si la solicitud está dentro de las causales estipuladas por la DIAN, se realizará corrección. Escribe un correo a educacion.continua@uniandes.edu.co informando el motivo del cambio, número e identificación del participante y nombre del curso.

Tratamiento de Datos Personales

Con la expedición de la Ley 1581 de 2012 sus Decretos Reglamentarios y demás disposiciones emitidas por la Superintendencia de Industria y Comercio como máxima autoridad de Protección de Datos, se desarrolla el principio constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar todo tipo de información recogida o que haya sido objeto de tratamiento de datos personales en bancos o bases de datos y, en general, en archivos de entidades públicas o privadas.

La Universidad de los Andes como institución que almacena y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros.

El Manual de Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad de Los Andes puede ser consultado en:
https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/Manual-Politica-Tratamiento-Datos-Personales-2020-Uniandes.pdf

En el caso de presentar alguna duda o solicitud entorno al tratamiento de tus datos, puedes comunicarte con el Oficial de Protección de Datos de la Universidad a través del correo electrónico: habeasdata@uniandes.edu.co

Credenciales alternativas y Rutas homologables

En nuestro portafolio de programas encontrarás opciones que te permiten adelantar créditos. Una vez seas admitido en la Universidad, podrás homologarlos y continuar con tu programa de pregrado o posgrado. Si tu interés es un pregrado, contamos con opciones como Open Year Uniandes y la Escuela de Verano para Jóvenes. Si lo que buscas es homologar con un programa de posgrado, puedes explorar opciones como Credenciales alternativas, MasterTrack®, la Escuela Internacional de Verano o las Rutas homologables.

Para aclarar tus dudas sobre los tipos de credenciales alternativas de Uniandes haz clic aquí.