
Preguntas frecuentes sobre Credenciales alternativas
Conoce qué son las credenciales alternativas Uniandes.
¿Qué es una macrocredencial?
Una credencial que certifica las competencias adquiridas en una trayectoria de formación específica, logradas mediante un proceso formativo que incluye resultados y evidencias de aprendizaje que cumplen con los estándares necesarios para alcanzar una competencia mayor. Puede obtenerse a través de un conjunto de microcredenciales o cursos apilables, y en algunos casos, puede requerir proyectos o actividades adicionales. La macrocredencial tiene una carga académica mínima de 5 créditos (o su equivalente en horas) y un máximo de hasta el 40% de un programa conducente a título. Además, puede ser reconocida en programas de posgrado de la Universidad de los Andes como parte de una ruta flexible de ingreso, siempre que cumpla con el reglamento de homologaciones vigente. Un ejemplo de estas son los MasterTrack®, diseñados por la Universidad en colaboración con Coursera.
¿Qué es una microcredencial?
Una certificación que valida y reconoce una competencia o habilidad específica. Podrás obtenerla a través de un proceso formativo, evidencias y desempeños observables que cumplen con criterios previamente establecidos. La carga académica de esta credencial varía entre 1 y 4 créditos (o su equivalente en horas. Mínimo 48 horas de trabajo). Por su desarrollo y aprobación, recibirás una insignia digital, una representación gráfica de la competencia o habilidad verificable en línea y en tiempo real.
Estas microcredenciales pueden ser reconocidas en programas conducentes a título en la Universidad de los Andes, siempre que cumplan con el reglamento de homologaciones vigente.
¿Cualés son los beneficios de realizar una microcredencial Uniandes?
- Podrá ser reconocida en programas conducentes a un título de posgrado según lineamientos de homologación de la Universidad.
- Obtendrás una certificación que validará una competencia específica.
- Impulsarás tu perfil profesional con actualizaciones en corto tiempo.
- Podrás compartir tus logros en tu perfil y redes sociales.
- Acceso a una oferta educativa de vanguardia e innovadora en respuesta a las necesidades de los profesionales.
- Tendrás flexibilidad en horarios y modalidades.
¿Qué es una insignia digital?
Representación digital de una certificación, visualizable y verificable en línea, que sustituye los certificados físicos o digitales de nuestros cursos. Incluye metadatos con información detallada sobre la certificación otorgada. En Uniandes, las credenciales alternativas otorgan insignias digitales.
¿Qué es un MasterTrack®?
Programas certificados que se trabajan en alianza con Coursera, en los cuales adquirirás competencias fundamentales para lograr un nivel de especialización técnica. Los créditos ya vistos en el MasterTrack® podrán ser homologados, de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos de homologación. Conoce más sobre nuestros MasterTrack®.
¿Qué es una certificación profesional?
Una certificación estandarizada y avalada por una agencia nacional o internacional, diseñada para desarrollar competencias laborales específicas. Estas competencias se acreditan mediante procesos formativos y evaluativos que cumplen con los estándares de la agencia certificadora. Ejemplos de estas certificaciones incluyen PMI, Six Sigma y Coaching. Además, pueden ser reconocidas en programas conducentes a título en la Universidad de los Andes, siempre que cumplan con el reglamento de homologaciones vigente. Cada certificación cuenta con una carga académica mínima de 48 horas.