Certificado ProfesionalPlataforma virtualVirtualmás de 100 horasCurso LibreCentro Interdisciplinario de Estudios Sobre DesarrolloDesarrollo y ordenamiento territorialCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER)Adultos

Planificación de escenarios: herramientas para enfrentar futuros inciertos en la planificación territorial

Cargando comentarios…
ProgramasCredenciales AlternativasPlanificación de escenarios: herramientas para enfrentar futuros inciertos en la planificación territorial

Esta microcredencial busca ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas para enfrentar los futuros inciertos de nuestros territorios. Con base en metodologías orientadas a "hacerle preguntas al futuro", y haciendo énfasis en la metodología de planificación exploratoria de escenarios, diseñaremos colaborativamente estrategias de intervención aplicadas en la planificación y gestión territorial.

La microcredencial tiene una duración total de 32 horas distribuidas en 16 horas de trabajo sincrónico (en línea) con el equipo docente y 16 horas de trabajo autónomo del estudiante. El tiempo de trabajo autónomo está contemplado para el estudio de recursos educativos digitales, la realización de talleres individuales o grupales; estos tiempos serán gerenciados por los estudiantes y sus equipos de trabajo. Tenga en cuenta que deberá entregar evaluaciones y preparar material previo a clase. Para mayor referencia, ver metodología.


Homologación:

Esta microcredencial puede ser homologada principalmente para la Especialización en Gestión y Planificación Territorial, o para cualquiera de los demás posgrados del Cider como asignatura electiva. 

a. Por su intensidad horaria, esta microcredencial otorgará 4 créditos académicos a quienes deseen homologar y aprueben esta microcredencial (nota 3/5).

b. Toda persona que se inscriba a esta microcredencial tendrá hasta 2 años después de haber cursado y aprobado esta microcredencial para realizar el proceso de homologación directamente en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider).

c. Esta oportunidad de homologación directa aplica únicamente para el Cider, quien le interese solicitar homologación en otra facultad de la Universidad de los Andes, deberá acudir a esta y consultar la posibilidad de homologación.

d. Las personas interesadas en solicitar la homologación deberán primero aprobar satisfactoriamente la microcredencial, luego, deben presentarse como candidatos al posgrado de interés en el Cider, presentando la documentación requerida para su inscripción y al recibir la respuesta positiva de admisión, podrán solicitar la homologación a la jefatura de programas académicos del Cider pagando un valor adicional.

Importante: Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a este certificado profesional. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Estos estudiantes podrán cursar este certificado profesional como parte de su semestre regular si aplica dentro del pénsum del programa que estén cursando. Este curso hace parte del programa Planificación con enfoque territorial

Descubre la insignia digital que obtendrás por el desarrollo de esta microcredencial aquí.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

03 de junio al 26 de julio del 2025

Horario

Horario

Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Duración

Duración

8 Sesiones | 8 Semanas | 192.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 4.967.000,00
Hasta el 28 de mayo de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar