Este programa busca, ser un espacio enfocado al desarrollo de fundamentos prácticos en el área de la pintura, a través de la introducción y familiarización con dos de las técnicas pictóricas más versátiles de la tradición occidental, el óleo y el acrílico. Tiene como objetivo dar un panorama básico de las herramientas, técnicas y conceptos necesarios para el desarrollo de la disciplina de la pintura. Así como poder diferenciar el uso, las herramientas y los soportes para el óleo y el acrílico.
El programa de Pintura es un espacio práctico – experimental, en el que los participantes explorarán, reconocerán, analizarán y desarrollarán por medio de ejercicios y elementos plásticos que comprometen el campo bidimensional y pictórico: lo plano, el color, la textura, la composición y demás elementos y conceptos que se relacionen con la temática.
El programa de Pintura cuenta con dos talleres: Procesos pictóricos y Profundización en pintura, en los que el estudiante tendrá un acercamiento a la pintura por medio de ejercicios en clase y ejercicios individuales que el estudiante podrá desarrollar en el taller abierto, espacio de práctica libre por fuera de las horas de clase, o en su casa. Los talleres pueden ser cursados de manera individual si el estudiante lo desea. Son 1 vez a la semana generalmente desde las 4 pm en adelante y se definen después de iniciar el semestre porque depende de la disponibilidad del espacio entre semana.
De igual manera, el programa cuenta con un acompañamiento constante del profesor al estudiante y a los ejercicios que este desarrolla durante la clase, así como a los ejercicios que el profesor sugerirá adelantar en casa. La guía y el acompañamiento personalizados que ofrece este programa permiten que el estudiante aprenda a su propio ritmo, sin presión de los procesos de sus compañeros y enfocándose en adquirir las herramientas necesarias que caracteriza a un buen pintor o pintora. Así mismo, el programa busca que el estudiante encuentre en el dibujo un medio de expresión, un lenguaje propio fuera de las casillas estrictas y comunes del “pintar correctamente” para encontrar en esta práctica un espacio de experimentación constante.
Este programa cuenta con dos modalidades de inscripción:
1. Programa con créditos académicos con posibilidad de homologación
• Bajo esta modalidad se certificarán 2 créditos académicos a aquellos estudiantes que hayan asistido como mínimo al 80% de sesiones programadas y que aprueben los dos talleres que conforman el programa según los criterios académicos definidos por la Facultad de Artes y Humanidades.
• Los estudiantes que se inscriban bajo esta modalidad tendrán evaluaciones y notas.
• Para homologar los créditos el estudiante deberá ser admitido en algún programa regular de la universidad y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias vigente al momento de realizar la solicitud.
• La participación o certificación de los créditos no garantiza la admisión a programas regulares de la Universidad.
2. Programa sin créditos académicos
• Bajo esta modalidad se otorgará un certificado de participación a aquellos estudiantes que hayan asistido como mínimo al 80% de sesiones programadas.
• Los estudiantes no tendrán evaluaciones, notas, créditos ni posibilidad de homologación.
Nota: El estudiante deberá informar desde su inscripción la modalidad seleccionada.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
19 de julio al 01 de noviembre del 2025
Horario
Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
16 Sesiones | 16 Semanas | 64.0 Horas
Inversión - (pagas 2 cursos)