ProgramaPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoEconomíaEconomía y finanzasEconomíaAdultos

Modelaje Financiero con ChatGPT y Excel

Analista-creando-modelo-financiero-en-Excel-con-apoyo-de-IA-jpg
ProgramasActualización ProfesionalModelaje Financiero con ChatGPT y Excel

Este programa integral está conformado por dos cursos complementarios diseñados para fortalecer las competencias en modelaje financiero, desde los fundamentos hasta las aplicaciones avanzadas en contextos de incertidumbre.

En el primer curso, Fundamentos de Modelaje Financiero en Excel, los participantes desarrollarán una base sólida en finanzas corporativas, evaluación de proyectos y valoración de empresas. Aprenderán a proyectar flujos de caja, calcular métricas clave como el VPN y la TIR, aplicar modelos de costo de capital (WACC y CAPM) y realizar análisis estratégicos que respalden decisiones de inversión. Además, incorporarán herramientas innovadoras al crear y personalizar macros en Excel con el apoyo de ChatGPT, sin requerir conocimientos previos de programación.

En el segundo curso, Modelaje Financiero Avanzado con ChatGPT y Excel, se profundiza en la valoración de activos complejos y en el análisis de decisiones bajo incertidumbre. Se abordarán temas como la valoración de activos intangibles —incluido el goodwill— y de activos biológicos, integrando metodologías contemporáneas como el Valor en Riesgo (VaR). Asimismo, se explorarán herramientas cuantitativas avanzadas para la toma de decisiones en entornos inciertos, como las simulaciones de Monte Carlo y los árboles binomiales aplicados a proyectos de inversión y opciones reales. Este programa combina teoría, práctica en Excel y el uso de inteligencia artificial (ChatGPT) para potenciar las capacidades analíticas y la toma de decisiones estratégicas en un entorno empresarial dinámico.

Relevancia y aplicación práctica:

Este programa en Modelaje Financiero con ChatGPT y Excel tiene una alta relevancia práctica, ya que permite a los participantes resolver problemas financieros reales que enfrentan en su entorno laboral. A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán a construir modelos financieros robustos, automatizar tareas complejas sin necesidad de programación y tomar decisiones informadas bajo condiciones de incertidumbre.

En su actividad cotidiana, los participantes podrán:

  • Evaluar proyectos de inversión, analizar flujos de caja y determinar la rentabilidad con herramientas prácticas como Excel y ChatGPT.
  • Valorar empresas y activos intangibles, aplicando metodologías que se exigen en auditorías, procesos de adquisición, fusiones o análisis de viabilidad financiera.
  • Optimizar procesos financieros, creando macros automatizadas para tareas repetitivas, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
  • Aplicar simulaciones y análisis de riesgo, como Monte Carlo o árboles binomiales, que mejoran sustancialmente la toma de decisiones estratégicas en contextos inciertos.
  • Traducir conocimientos financieros complejos a herramientas funcionales y entendibles para otros miembros de la organización, facilitando la comunicación entre áreas técnicas y directivas.

En resumen, el programa fortalece competencias clave para la planificación financiera, la evaluación estratégica y la innovación analítica, lo que se traduce directamente en un mejor desempeño profesional y en la capacidad de generar valor dentro de las organizaciones.

*Tomar todo el Programa tiene un descuento del 10%. Así mismo, recibirán una insignia digital expedida por la Universidad de los Andes del Programa Modelaje Financiero con Chat GPT y Excel.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos