Los estudiantes llevarán su conocimiento del micelio a un nivel más profundo, explorando cómo diseñar y crear en 3D con este biomaterial. Se enfocarán en la aplicación práctica del micelio en el desarrollo de productos, aprendiendo a moldear, cultivar y optimizar sus propiedades para distintos usos. Además, adoptarán un enfoque sistémico, analizando cómo estos biomateriales pueden responder a problemáticas sociales, ambientales o industriales. A través de la experimentación y el prototipado avanzado, los participantes integrarán estrategias de diseño circular para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que se alineen con las necesidades reales del mundo actual.
Este curso se distingue por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para generar avances científicos y propuestas físicas. Los participantes aprenderán a proponer proyectos sostenibles desde perspectivas disruptivas y a convertir ese conocimiento en biomateriales innovadores. Se enfoca especialmente en colaborar con la naturaleza y aprovecharla para desarrollar alternativas sostenibles, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a corto y mediano plazo. Con profesores expertos en microbiología, diseño y biodiseño, y con experiencia práctica en la industria de materiales de micelio, el curso asegura una formación integral y aplicada relevante para los desafíos presentes y futuros.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Semipresencial / Blended
Fechas
05 de noviembre al 29 de noviembre del 2025
Horario
Miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados 9:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
8 Sesiones | 4 Semanas | 24.0 Horas
Inversión