El control de plagas y enfermedades es uno de los grandes retos de la agricultura moderna, no solo por su impacto en la productividad, sino también por la necesidad de adoptar prácticas sostenibles que garanticen la salud de los ecosistemas y la seguridad alimentaria. Este curso responde a esa necesidad urgente, integrando conocimientos clásicos del manejo integrado de plagas (MIP) con enfoques de vanguardia en biotecnología, ofreciendo una formación sólida y actualizada para enfrentar los desafíos fitosanitarios del siglo XXI.
El curso combina teoría y práctica para brindar una visión integral del manejo de plagas y enfermedades. A través de un recorrido por métodos tradicionales y nuevas tecnologías, se abordan conceptos clave como control biológico, químico, cultural, genético y fisiológico, incluyendo innovaciones como el uso de Bacillus thuringiensis, sustancias bioactivas, nanotecnología, resistencia inducida, y mecanismos moleculares como la muerte celular programada en plantas.
Este curso no solo promueve la actualización profesional, sino que también potencia competencias críticas para el diseño, implementación y evaluación de estrategias de control eficaces y adaptadas a distintos sistemas productivos. Su enfoque aplicado y su conexión con las últimas tendencias en investigación y desarrollo, lo convierten en una herramienta indispensable para quienes lideran o apoyan procesos de producción agrícola sostenible y tecnificada.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
06 de noviembre al 04 de diciembre del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
9 Sesiones | 5 Semanas | 18.0 Horas
Inversión