Los retos públicos son cada vez más complejos y el contexto para resolverlos es cada vez más exigente. Es por esa razón que se deben adoptar marcos de trabajo cercanos a la innovación. No obstante, no podemos conservar los métodos tradicionales, pues el paradigma cambió. La democratización de la IA obliga a quienes quieran permanecer vigentes a incorporar esta herramienta en la resolución de situaciones públicas complejas.
La Innovación Pública se define como los procesos, productos o servicios, nuevos o mejorados, diseñados para responder a desafíos colectivos. Su propósito es incrementar la productividad del sector, mejorar la apertura democrática de las instituciones, optimizar la producción de políticas públicas y elevar la satisfacción ciudadana. Se trata de un enfoque de experimentación abierto, adaptativo y basado en evidencia, que permite encontrar soluciones efectivas a problemáticas de alta complejidad e incertidumbre.
Este curso lleva a sus participantes por un camino práctico y aplicado a su realidad. Inicia con los principios de la innovación pública y los métodos más sólidos para implementarla, y finaliza con la creación de prototipos reales de soluciones públicas. Todo esto atravesado por el uso estratégico de la inteligencia artificial para acelerar la obtención de resultados. Esto quiere decir que trabajaremos en la resolución de retos reales de los participantes en un ejercicio 100% práctico.
Estado
En desarrollo
Modalidad
Virtual
Fechas
20 de marzo al 08 de mayo del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
12 Sesiones | 8 Semanas | 24.0 Horas
El curso ya ha iniciado. Te invitamos a explorar nuestra oferta de cursos relacionados o similares que podrían interesarte.