La infraestructura pública digital (DPI) está transformando la forma en que los gobiernos en América Latina y el Caribe abordan los desafíos sociales y económicos de la región. Este curso ofrece una introducción teórica y práctica para profesionales interesados en diseñar e implementar soluciones digitales que impulsen la inclusión social, mejoren la prestación de servicios públicos y promuevan la eficiencia gubernamental mediante enfoques innovadores y ágiles.
Inspirado en casos de éxito regionales como el de Argentina, Brasil, Colombia, México, República Dominicana o Uruguay, este curso aborda los conceptos fundamentales, estrategias y tecnologías necesarias para liderar proyectos de DPI. Los participantes aprenderán a diseñar soluciones basadas en tecnologías de código abierto que promuevan la interoperabilidad, la sostenibilidad y la equidad, abordando a la vez los retos comunes de la región. Además, este curso brinda una plataforma para analizar experiencias prácticas, explorar metodologías replicables y adaptar estrategias a contextos locales, fortaleciendo así la capacidad de los participantes para contribuir al desarrollo digital inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
27 de mayo al 08 de julio del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
13 Sesiones | 7 Semanas | 26.0 Horas
Inversión