Este programa tiene como objetivo que los participantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos para aplicar los conceptos de Inteligencia Artificial en el campo de la Hidrología y las Energías Renovables. Comenzando con una introducción a los conceptos principales de programación en Python, los participantes aprenderán los conceptos básicos de los algoritmos de Machine Learning y Deep Learning. Analizarán series de tiempo relacionadas a los patrones de consumo de agua y recursos energéticos, la estimación de recursos energéticos asociados a la energía solar, eólica, geotermal, y el uso de imágenes satelitales a través de redes neuronales para la clasificación de la superficie terrestre. Debido al creciente interés del Gobierno Colombiano de incrementar la producción energética a partir de fuentes energéticas renovables, el principal factor diferenciador de este programa es que el contenido que cubre gira entorno al espectro de energías renovables que actualmente el país quiere como lo son: energía eólica, solar, y geotérmica, así como la utilización de sensores remotos para su análisis e interpretación. Este es un programa compuesto por los siguientes cursos que podrás tomar en conjunto o por separado: - Curso 1. Python y Machine Learning para Energías Renovables - Curso 2. Deep Learning aplicado a Energías Renovables ¡Inscríbete ahora y recibe un 10% de descuento en el programa completo! Consulta aquí la insignia digital expedida por la Universidad de los Andes del Programa IA en Energías Renovables.