¿Quieres ser parte del cambio para construir escuelas más pacíficas e inclusivas? En este curso aprenderás estrategias prácticas basadas en evidencia para gestionar conflictos, prevenir la agresión escolar y fortalecer la convivencia en tu institución.
Este curso, diseñado para docentes y personas interesadas en la prevención de la violencia escolar, combina trabajo con expertos, herramientas innovadoras y un enfoque práctico que impactará directamente en las comunidades educativas. La convivencia escolar es un pilar fundamental del éxito académico y personal de los estudiantes. En un contexto donde los conflictos y la agresión son retos para las instituciones educativas, este curso brinda estrategias efectivas y basadas en evidencia para abordarlos desde evidencia científica y así promover entornos seguros para todos.
A lo largo de este curso, se trabajará en:
Resolución efectiva de conflictos: Los asistentes aprenderán estrategias prácticas y constructivas para mediar y resolver conflictos en el aula, y para fomentar la comunicación asertiva y la empatía entre estudiantes.
Prevención de la agresión escolar: Los asistentes adquirirán herramientas basadas en evidencia para identificar y abordar a tiempo comportamientos agresivos en los que se promueve un entorno seguro y respetuoso.
Construcción de una cultura de paz: Los asistentes aprenderán a aplicar prácticas basadas en evidencia para mejorar el clima escolar, fortalecer relaciones positivas y prevenir futuros conflictos.
¿Qué hace único este curso?
Acompañamiento experto: Los asistentes contarán con el apoyo personalizado de especialistas en convivencia escolar y resolución de conflictos, quienes guiarán paso a paso a los participantes para que aprendan a aplicar los conceptos en entornos educativos.
Impacto real en la escuela: Se usarán ejemplos prácticos y orientados a la acción, que permitirán que los asistentes aprendan a implementar soluciones concretas para prevenir y manejar conflictos en sí comunidad educativa.
Metodología innovadora y aplicada: Los asistentes recibirán una combinación de contenidos teóricos actualizados, simulaciones, análisis de casos reales y actividades interactivas que los prepararán para enfrentar desafíos cotidianos con confianza.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
08 de julio al 31 de julio del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
8 Sesiones | 4 Semanas | 16.0 Horas
Inversión