CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoGobierno y ciencia políticaEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoAdultos

Gestión y responsabilidad de los ordenadores del gasto público

ProgramasActualización ProfesionalGestión y responsabilidad de los ordenadores del gasto público

El ordenador del gasto es la autoridad funcional que viabiliza la ejecución presupuestal y, por ende, materializa la política pública. Ejercer este rol exige un dominio fino del ciclo del gasto, de la delegación y la desconcentración, y de los controles fiscales, disciplinarios y administrativos que protegen el patrimonio público. Este curso condensa el marco normativo y jurisprudencial vigente y lo traduce en criterios prácticos para la toma de decisiones con trazabilidad y control.

A través de estudios de caso reales, simulaciones y herramientas aplicadas, las y los participantes desarrollarán competencias para ejercer la ordenación del gasto con enfoque de legalidad, eficiencia y probidad, reduciendo riesgos de omisión, extralimitación o conflicto de intereses, y fortaleciendo la gobernanza financiera en sus entidades.

Relevancia y aplicación práctica en actividades cotidianas

El curso brinda herramientas para elaborar y autorizar correctamente CDP (Certificados de Disponibilidad Presupuestal), RP (Registros Presupuestales) y OP (Órdenes de Pago); sustentar técnicamente decisiones de compromiso y pago; diseñar minutas de delegación con controles efectivos; prevenir hallazgos y observaciones en auditorías; documentar actuaciones y gestionar evidencias con trazabilidad; delimitar funciones entre ordenadores del gasto, pagadores y supervisores; y responder con solvencia a requerimientos de control interno, fiscal y disciplinario.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Contáctanos