En un mundo marcado por desafíos globales como el cambio climático, la polarización social y la crisis de confianza institucional, la gestión de stakeholders se ha convertido en una competencia esencial para organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Este curso ofrece una visión integral y práctica sobre cómo identificar, analizar y gestionar actores clave, creando valor compartido y construyendo soluciones sostenibles frente a problemas complejos.
A través de una metodología teórico–práctica y con el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales en sostenibilidad, asuntos corporativos y relaciones intersectoriales, los participantes aprenderán a mapear intereses, construir agendas de trabajo colaborativas y diseñar estrategias de negociación y comunicación efectiva con distintos grupos de interés.
El curso combina análisis de casos reales, conversaciones con invitados especiales y aprendizaje basado en proyectos, permitiendo aplicar los conceptos a contextos reales de gestión institucional, empresarial o social. Los módulos abordan desde la identificación y priorización de stakeholders hasta la evaluación y ajuste de estrategias de alianzas, lobby y negociación, integrando herramientas para actuar de manera ética, transparente y estratégica en escenarios de alta complejidad.
El curso brinda herramientas directamente aplicables a la gestión organizacional y de políticas públicas, fortaleciendo la capacidad para:
Al finalizar, los participantes estarán preparados para liderar procesos de diálogo, cooperación y transformación, posicionando a sus organizaciones como actores claves en la agenda del desarrollo sostenible.
Consulta la insignia que recibirás al finalizar el curso aquí.