MicrocredencialModalidad VirtualVirtual76 - 100 horasCurso AbiertoIngenieríaProyectosIngenieríaAdultos

Gerencia de proyectos - un enfoque integral

Cargando comentarios…
ProgramasActualización ProfesionalGerencia de proyectos - un enfoque integral

La gerencia de proyectos implica lograr una base común y un lenguaje estándar para mejorar la gestión de los proyectos utilizando procesos, herramientas y plantillas que reflejen las mejores prácticas de la industria. La gestión de las diferentes áreas de conocimiento que forman parte de un proyecto permite asegurar que el proyecto cumplirá sus objetivos dentro de las expectativas previstas en relación con su alcance, calidad, cronograma, presupuesto, recursos e incertidumbre al mismo tiempo que satisface las expectativas de sus numerosos interesados.  

El uso de una metodología consistente de gerencia de proyectos evita la duplicación de esfuerzos, minimiza costos adicionales por ineficiencia o no cumplimiento de metas, reduce los riesgos negativos, aumenta la confianza de los interesados y permite la integración de todos estos elementos para aumentar la probabilidad de éxito de los proyectos. Sin embargo, un buen sentido de los negocios al servicio de la organización es vital para el éxito y no puede ser reemplazado por un gerente de proyectos que trata de utilizar una metodología sin entender realmente la solución real requerida por el negocio.  

El agilismo está ganando popularidad rápidamente como una forma de completar los proyectos en un mundo complejo y en constante cambio. El agilismo funciona mejor en culturas adaptativas donde los miembros de equipo pueden cambiar rápidamente si se encuentra una forma de trabajo más productiva para producir el resultado del proyecto.  

La gestión ágil de proyectos es un enfoque iterativo para la gerencia de proyectos que se centra en dividir los grandes proyectos en tareas más manejables, que se completan en iteraciones cortas a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Los equipos de proyecto que adoptan las metodologías ágiles pueden completar el trabajo más rápido, adaptarse a los requisitos cambiantes del proyecto y optimizar su flujo de trabajo. 

PDUs: 

Este curso ofrece 24 PDUs para aquellas personas certificadas como PMP, PMI-RMP o PMI-SP de acuerdo con el Triángulo del Talento del PMI. Los PDUs están distribuidos de la siguiente manera: 

  • Técnica – 16 PDUs 
  • Liderazgo – 4 PDUs 
  • Estrategia/Negocios – 4 PDUs

Esta será la insignia digital que se otorgará por aprobar esta certificación profesional aquí.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

Finalizado

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Modalidad Virtual
Fechas

Fechas

08 de abril al 17 de junio del 2024

Horario

Horario

Encuentros sincrónicos los lunes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (Hora Colombia). Sin clase el 13 de mayo y el 3 y 10 de junio por festivos. 96 horas (72 asincrónicas y 24 sincrónicas).

Duración

Duración

8 Sesiones | 8 Semanas | 96.0 Horas

El curso ya ha iniciado. Te invitamos a explorar nuestra oferta de cursos relacionados o similares que podrían interesarte.

Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar