CursoModalidad VirtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoGobierno y ciencia políticaEscuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo

Formulación y gestión de proyectos de inversión basada en resultados

Cargando comentarios…
ProgramasActualización ProfesionalFormulación y gestión de proyectos de inversión basada en resultados

Colombia tiene más de $200 billones en recursos de inversión pública para ejecutar anualmente, a nivel nacional y territorial (DNP, 2023). Para gastar estos recursos, se requiere formular proyectos de inversión utilizando las metodologías que brinda el Departamento Nacional de Planeación. Para el bienio 2019-2020, el Sistema General de Regalías (SGR) contaba con una disponibilidad presupuestal de cerca de $34 billones, de los cuales cerca de $10 billones correspondían a recurso que no se habían ejecutado el bienio anterior, en parte porque no existe la capacidad institucional para formular proyectos o si se formulan no llegan a ser aprobados (Asobancaria, 2022).

Este curso busca mejorar esta capacidad para formular proyectos de inversión pública tanto a nivel nacional como territorial de forma adecuada, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el DNP.

Durante el presente curso, los estudiantes formularán un proyecto de inversión con el acompañamiento de los profesores teniendo en cuenta los enfoques de la Nueva Gestión Pública y la Gestión Pública Orientada a Resultados (GPoR).

  • El curso se desarrolla teniendo en cuenta el enfoque de Gestión Pública Orientada a Resultados.
  • Los profesores tienen los conocimientos académicos y tienen experiencia en materia de proyectos de inversión en el sector público

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

Finalizado

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Modalidad Virtual
Fechas

Fechas

17 de octubre al 21 de noviembre del 2024

Horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sin clase el 31 de octubre.

Duración

Duración

10 Sesiones | 6 Semanas | 30.0 Horas

El curso ya ha iniciado. Te invitamos a explorar nuestra oferta de cursos relacionados o similares que podrían interesarte.

Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar