CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoCiencias SocialesPsicologíaPsicologíaAdultos

Evaluación y formulación clínica en niños y adolescentes

Cargando comentarios…
imagen e-commerce a0gPd000001ITnlIAG_Evaluacion y formulacion clinica en ninos y adolescentes.jpg
ProgramasActualización ProfesionalEvaluación y formulación clínica en niños y adolescentes

Este curso teórico-práctico se centra en las estrategias de evaluación y formulación clínica en niños y adolescentes, abordando de manera integral los aspectos clave de su desarrollo. Se analizan las dimensiones cognitivas, emocionales y sociales de estas etapas, así como los principales hitos biológicos y psicológicos desde la infancia hasta la adolescencia. Además, se examina el impacto del trauma y el estrés en el desarrollo, junto con los trastornos psicológicos más comunes en esta población. 

A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre los fundamentos de la evaluación y formulación clínica en niños y adolescentes. Se estudiarán modelos explicativos de factores de mantenimiento y se fortalecerán habilidades clínicas específicas para la evaluación durante las sesiones. Asimismo, se profundizará en consideraciones éticas, competencias culturales y responsabilidades legales y profesionales, proporcionando una formación integral que fomente una práctica profesional ética y culturalmente sensible al trabajar con esta población. 

Este curso se enfoca en los fundamentos teórico-prácticos para la evaluación y formulación de los principales problemas que llevan a niños y adolescentes a consulta en psicología clínica. Con una metodología teórico-práctica, los estudiantes no solo comprenderán las bases conceptuales de la psicopatología, evaluación, medición y formulación, sino que también aplicarán estos conocimientos de manera directa. Durante el curso, trabajarán en la estructuración de una formulación clínica basada en casos clínicos reales o simulados. Como producto final, los participantes desarrollarán una formulación clínica completa y aprenderán a estructurar una devolución de resultados dirigida a padres o cuidadores, garantizando un enfoque claro y profesional. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

01 de julio al 12 de agosto del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Duración

Duración

12 Sesiones | 6 Semanas | 24.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 1.870.000,00$ 1.700.000,00
Hasta el 26 de junio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar