La etnografía es una metodología de investigación cualitativa que busca comprender el comportamiento humano a través de la observación directa, la inmersión en contextos reales y la interpretación profunda de los significados culturales que guían las acciones de las personas. Tradicionalmente utilizada en las ciencias sociales, hoy la etnografía se ha convertido en una herramienta clave para explorar cómo las personas interactúan en entornos digitales, consumen contenido, toman decisiones y construyen comunidades en línea.
Este curso ofrece una aproximación práctica a la etnografía aplicada al marketing digital, brindando herramientas esenciales para entender a profundidad el comportamiento y las motivaciones de los usuarios en espacios digitales. A medida que las interacciones entre marcas y consumidores se vuelven más complejas, aprender a “escuchar” al usuario desde una mirada etnográfica permite diseñar estrategias más auténticas, empáticas y efectivas.
A lo largo del curso, los participantes desarrollarán habilidades para diseñar estudios etnográficos digitales, recolectar y analizar datos cualitativos, construir perfiles de usuario basados en evidencia y transformar hallazgos en campañas de marketing centradas en el consumidor. A diferencia de otros enfoques que se apoyan únicamente en métricas cuantitativas, este curso enseña a observar y entender a las personas detrás de los datos.
El valor diferencial radica en su enfoque práctico y contextualizado, la conexión con tendencias contemporáneas del marketing, y el uso de casos reales y herramientas aplicadas. Está guiado por un docente con experiencia tanto en el sector académico como en la industria, lo que garantiza una formación actualizada, pertinente y útil para diferentes perfiles profesionales.
Consulta la insignia digital que recibirás aquí.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
24 de julio al 04 de septiembre del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
12 Sesiones | 6 Semanas | 24.0 Horas
Inversión