CursoUniversidad de los Andes - Sede CentroSemipresencial / Blended0 - 25 horasCurso AbiertoCentro de EspañolComunicación y periodismoCentro de EspañolAdultos

Escritura para Procesos de Investigación

Cargando comentarios…
Escritura-para-Procesos-de-Investigacion.png
ProgramasActualización ProfesionalEscritura para Procesos de Investigación

Escritura para Procesos de Investigación es un curso dirigido a estudiantes, profesores, profesionales y, en general, personas interesadas en desarrollar sus habilidades de escritura en el marco de sus procesos de investigación. El curso está compuesto por tres segmentos: Planeación, Escritura y Edición. En el primer segmento, cada estudiante planea un texto de investigación que sea de su interés y que resulte significativo para su proceso investigativo según la etapa del mismo en la cual se encuentra.

En el segundo segmento, cada estudiante avanza en la composición de una primera versión del texto que planeó utilizando distintas herramientas para la escritura, mientras que en el tercer segmento edita la versión construida mediante diferentes estrategias

A lo largo del curso los estudiantes participan en actividades basadas en el aprendizaje activo, personalizado, colaborativo y autónomo. De ese modo, aprenderán desde sus necesidades particulares, asociando sus experiencias previas con nuevos saberes, en conjunción con otros estudiantes y mediante mecanismos para fortalecer el desarrollo autónomo de sus habilidades. Así, podrán comprender la interrelación entre la investigación y la escritura y construir textos de investigación eficaces comunicativamente y pertinentes para el desarrollo de procesos investigativos.

Vale la pena añadir que este curso no desarrolla procesos de revisión o corrección estilística de documentos previamente producidos por estudiantes: es una oportunidad para aprender a elaborarlos desde la fase inicial de planeación. Además, no se enfoca en abordar homogéneamente un solo tipo de texto (como el artículo científico, por ejemplo): los textos elaborados son aquellos que resultan pertinentes para el proceso de cada estudiante (por ejemplo: estados del arte, artículos de investigación, marcos teóricos, bibliografías comentadas, etc.).

El curso es, en suma, provechoso para todos aquellos que tengan interés en desarrollar sus habilidades de escritura para la investigación desde la composición inicial de un determinado tipo de texto. Los aprendizajes construidos en este espacio resultarán muy útiles para continuar elaborando otros textos investigativos en el futuro.

Los horarios que puedes escoger son:

Horario 1

Modalidad: Virtual del 14 de agosto al 30 de octubre - Jueves 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Horario 2

Modalidad: Presencial del 16 de agosto al 01 de noviembre - Sábados 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Semipresencial / Blended

Lugar: Universidad de los Andes - Sede Centro
Fechas

Fechas

14 de agosto al 01 de noviembre del 2025

Horario

Horario

Modalidad Virtual: Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Modalidad Presencial: sábado 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Duración

Duración

12 Sesiones | 12 Semanas | 25.0 Horas

icon-schedule

Horario

Selecciona una opción
icon inversion

Inversión

$ 715.000,00$ 650.000,00
Hasta el 11 de agosto de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar