Una ventaja competitiva en la era digital. En diciembre de 2022, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) emitió una declaración que señala a los datos como el motor de la economía mundial y subraya la urgencia de promover una transformación digital segura, sostenible y centrada en la protección de los datos personales. Este enfoque no solo impacta en la confianza del usuario, sino que ofrece a las organizaciones una oportunidad estratégica para destacarse en un entorno competitivo y en constante evolución.
El concepto de responsabilidad demostrada o accountability es ahora fundamental en el manejo de datos personales. Implementarlo correctamente no solo fortalece la protección de los derechos de los titulares, sino que impulsa a las organizaciones a maximizar el uso inteligente de la información, incrementar su competitividad y consolidar su reputación en el mercado. En este curso encontrarás: Las bases de la protección de datos y la responsabilidad demostrada, con un enfoque en la normativa internacional y los principios clave de la OCDE. Estrategias para integrar la responsabilidad demostrada en la gestión de datos personales, generando valor para la organización y fortaleciendo la confianza del usuario. Ejemplos concretos de empresas e instituciones que han logrado destacar a través de la protección de datos y el uso responsable de la tecnología. Recursos prácticos para implementar procesos de accountability efectivos que aseguren la conformidad y fomenten la competitividad.
Creado en 2018 por el Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, este curso cuenta con la experiencia de más de diez ediciones, con contenidos continuamente actualizados para responder a las demandas de una realidad socio-tecnológica en rápida transformación. ¡Únete a una comunidad de profesionales en protección de datos y accountability y lleva tus habilidades al siguiente nivel!
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
05 de agosto al 28 de agosto del 2025
Horario
Martes a jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
11 Sesiones | 4 Semanas | 33.0 Horas
Inversión